12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 3Vivienda, espacios públicos y convivenciaEn los últimos veinte años, ha mejorado la situaciónhabitacional de la población de América Latina y elCaribe. Los gobiernos han dado pasos importantes paramaterializar el derecho a una vivienda digna, pero todavíahay graves deficiencias que impiden garantizar a todos unhábitat adecuado.La vivienda no es solo un techo para abrigarse, tambiénes un lugar para vivir y reunir a la familia. Para muchos,es el patrimonio más importante en términos monetariosy, a veces, afectivo; la mayor inversión de una vida y,frecuentemente, el lugar donde se generan los recursosque sustentan el hogar. La vivienda es, además, la unidadbásica del crecimiento urbano. Define los barrios, lasdemandas de movilidad, de servicios y gran parte denuestra relación con la ciudad y el entorno ambiental.Para abordar las necesidades habitacionales en lasciudades, es preciso adoptar un enfoque multidisciplinariodebido a la fuerte vinculación del tema de la vivienda condiferentes aspectos de las ciencias sociales, económicasy del entorno. Si bien los límites de esta publicación nopermiten abarcar todas estas facetas, las secciones de estecapítulo son una aproximación a algunas de ellas, con unintencional enfoque en la situación de la población másvulnerable.Gráfico 3.1Vivienda existente por cada 1.000 habitantes3.1 ViviendaTres aspectos básicos definen la situación de la vivienda:la cantidad de viviendas existentes (stock habitacional), lacantidad que hace falta en función del número de hogares(déficit cuantitativo) y cuántas incumplen estándaresmínimos de habitabilidad que permitan una calidad devida digna y adecuada (déficit cualitativo).Las mediciones actuales sobre vivienda presentanimportantes limitaciones ya que se centran en los aspectosmás fáciles de cuantificar. No incluyen criterios mássubjetivos, como la habitabilidad, la privacidad y todolo que tiene que ver con el diseño de la vivienda 1 , ydesatienden problemas del entorno determinantes para lacalidad de vida.Déficit cuantitativoEl stock de viviendas en la región muestra un rezagoimportante respecto al tamaño de la población en cadapaís, que impacta las condiciones habitacionales y suprecio 2 . Según las cifras derivadas de la ronda de censosdel 2000, las más recientes disponibles a nivel comparativosobre este tema 3 , los países de la región disponían de 200 a300 viviendas por cada mil habitantes.300250Nº de viviendas/1000 hab.200150100500Fuente: Elaborado con datos de CELA<strong>DE</strong>. Base de datos de Censos de Población y Vivienda (últimos censos disponibles). Consultado en julio de 2011.62 Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe • 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!