12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PaísSegundo nivel(Departam,Provincia, etc.)Ecuador Guayas Guayaquil 2001 yPichinchaEl Salvador San Salvador San Salvador 1999 y2009Guatemala Guatemala Guatemala 1998 y2006HondurasMéxicoFranciscoMorazánDistritoFederalAglomeración Año Método de estimación FuentededatosPara estimar el número de ocupados de las aglomeraciones de Guayaquil 1Quito2007 y Quito se tomaron como referencia las proyecciones de poblacióneconómicamente activa (PEA del CELA<strong>DE</strong>). A partir de éstas, se estimóla población ocupada, asumiendo la importancia relativa poblaciónocupada obtenida en el Censo del 2001.Las estimaciones del PIB a nivel subnacional se tomaron de CEPALSTAT-Cuentas subnacionales y PIB nacional en valores constantes del 2000.TegucigalpaCiudad deMéxico1999 y20072003 y2008Nuevo León MonterreyJalisco GuadalajaraPuebla Puebla deZaragozaNicaragua Managua Managua 2001 y2005PanamáCiudadPanamáPanamá2000 y2005Paraguay Asunción Asunción 2000y 2009Perú Lima Lima 2001 y2009Arequipa Arequipa 2001 yLa Libertad Trujillo2009DistritoNacionalSantoDomingoNo se cuenta con estimaciones de PIB a nivel subnacional. Por ser unpaís con alta concentración urbana en el área metropolitana se estimóel PIB tomando como referente la productividad promedio nacional. LasEncuestas de Hogares identifican y ofrecen estimaciones de la poblaciónocupada para su principal área metropolitana, que corresponde a laCiudad de San Salvador. Las estimaciones de PIB a nivel nacional ( $USconstantes del 2000) se obtuvieron de CEPALSTAT- CuentasNo se cuenta con estimaciones de PIB a nivel subnacional. Por ser unpaís con alta concentración urbana en el área metropolitana, se estimóel PIB tomando como referente la productividad promedio nacional. LasEncuestas de Hogares identifican y ofrecen estimaciones de la poblaciónocupada para su principal área metropolitana, que corresponde a laCiudad de Guatemala. Las estimaciones de PIB a nivel nacional (USDconstantes del 2000) se obtuvieron de CEPALSTAT- Cuentas.No se cuenta con estimaciones de PIB a nivel subnacional. Por ser unpaís con alta concentración urbana en el área metropolitana, se estimóel PIB tomando como referente la productividad promedio nacional. LasEncuestas de Hogares identifican y ofrecen estimaciones de la poblaciónocupada para su principal área metropolitana, que corresponde a laCiudad de Tegucigalpa. Las estimaciones de PIB a nivel nacional ($USconstantes del 2000) se obtuvieron de CEPALSTAT- Cuentas.Para estimar el número de ocupados de las aglomeraciones, se tomaroncomo referencia las proyecciones de población económicamente activa(PEA del CELA<strong>DE</strong>). A partir de éstas, se estimó la población ocupada,asumiendo la importancia relativa de la población ocupada obtenida delas Encuestas de Hogares.Las estimaciones del PIB a nivel subnacional se tomaron de CEPALSTAT-Cuentas subnacionales y PIB nacional en valores constantes del 2000.No se cuenta con estimaciones de PIB a nivel subnacional. Por ser unpaís con alta concentración urbana en el área metropolitana, se estimóel PIB tomando como referente la productividad promedio nacional. LasEncuestas de Hogares identifican y ofrecen estimaciones de la poblaciónocupada para su principal área metropolitana, que corresponde a laCiudad de Managua. Las estimaciones de PIB a nivel nacional ($USconstantes del 2000) se obtuvieron de CEPALSTAT-Cuentas.Las estimaciones del PIB a nivel subnacional corresponden a datos enlínea de Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General de laRepública. Las estimaciones de la población ocupada corresponden aestimaciones obtenidas de las Encuestas de Hogares.No se cuenta con estimaciones de PIB a nivel subnacional. Por ser unpaís con alta concentración urbana en el área metropolitana, se estimóel PIB tomando como referente la productividad promedio nacional. LasEncuestas de Hogares identifican y ofrecen estimaciones de la poblaciónocupada para su principal área metropolitana, que corresponde a laCiudad de Asunción. Las estimaciones de PIB a nivel nacional ($USconstantes del 2000) se obtuvieron de CEPALSTAT-Cuentas.Para estimar el número de ocupados de las aglomeraciones, se tomaroncomo referencia las proyecciones de población económicamente activa(PEA del CELA<strong>DE</strong>). A partir de éstas, se estimó la población ocupada,asumiendo la importancia relativa de la población ocupada obtenida enel último Censo de Población y Vivienda.Las estimaciones del PIB a nivel subnacional se tomaron de CEPALSTAT-Cuentas subnacionales y PIB nacional en valores constantes del 2000.22222321170 Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe • 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!