12.07.2015 Views

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

ESTADO DE LAS CIUDADES - ONU-Hábitat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Predominio de los propietariosLas encuestas realizadas periódicamente a los hogaresde la región muestran que la vivienda en propiedades la principal forma jurídica de tenencia en la región,independientemente del tamaño de la ciudad. Pese a lasgrandes diferencias económicas existentes en la región,no se ha detectado una relación clara entre el niveleconómico de un país y la distribución de la tenencia entrepropietarios, arrendatarios y otros moradores.En todos los países con disponibilidad de datos, más dela mitad de los hogares urbanos se declara propietariodel lugar donde vive. Sin embargo, esto no significa queposean un título de propiedad conforme a la legislaciónvigente. En muchos países, entre ellos Argentina y Brasil,el término se identifica con la propiedad de la estructurafísica, es decir, la propia vivienda, no con la propiedad delsuelo, ni con la existencia o no de un título de propiedad.Tampoco hace referencia a si la vivienda o el barrio tienereconocimiento urbanístico o cumple con los requisitosjurídicos exigidos para tener condición urbana según lasnormas de planeación de la ciudad.La tenencia en alquiler presenta variaciones, entre el5% de hogares en el caso de Nicaragua y 9% de Perú al34% de República Dominicana o el 38% de Colombia 18 .Se estima que, en general, el mercado de alquiler esproporcionalmente mayor en áreas formales debido a queen éstas existen mecanismos jurídicos de protección máseficaces 19 .En cuanto a las figuras incluidas como otras formas detenencia, el porcentaje difiere según el país, pero siemprerepresenta un número significativo, que oscila entre elMorelia, Mexico. La vivienda en propiedad es la principal forma jurídica detenencia en la región. © Jorge Adrián Ortiz10 y el 20% de los hogares. Es una categoría que puedeconcentrar altas carencias habitacionales. Estas cifraspodrían ser superiores en países de tradición anglosajonadel Caribe debido a sus sistemas tradicionales o colectivosde la propiedad (actualmente en un proceso de transiciónhacia regímenes privados), las herencias de los sistemascoloniales y la debilidad en los sistemas de registro ypropiedad, pero resulta difícil de estimar a falta de datosoficiales.Pese a su importancia económica y social, las políticasenfocadas al alquiler están poco desarrolladas en la región.Los grupos de bajos ingresos podrían encontrar alternativasGráfico 3.4Distribución de hogares urbanos por condición jurídica de la tenencia de la vivienda. Circa 20071009080706050403020100Inquilino Otras modalidades PropietarioFuente: Elaboración con datos de la CEPAL, División de Estadística y Proyecciones Económicas, sobre la base de tabulaciones especiales de lasencuestas de hogares de los respectivos países. Países seleccionados para esta ilustración gráfica.66 Estado de las ciudades de América Latina y el Caribe • 2012

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!