08.02.2016 Views

IBEROAMÉRICA

Miradas2015

Miradas2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 4<br />

Acceso y avance escolar de la población<br />

indígena y afrodescendiente<br />

Introducción<br />

La participación en la escuela sin distinción alguna por sexo, nivel socioeconómico, características<br />

lingüísticas y culturales de la población, constituye un paso fundamental en la búsqueda de garantizar<br />

el derecho a la educación para todos.<br />

En América Latina y el Caribe se han registrado importantes avances en materia de expansión de<br />

la cobertura y del acceso al sistema educativo; la mayoría de los países está por lograr la universalización<br />

de la educación primaria y se avanza en el acceso a otros niveles educativos. Sin embargo,<br />

cuando se analiza la información para los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes,<br />

los resultados no son tan prometedores, especialmente los que se refieren a los primeros.<br />

En las últimas décadas ha habido cambios normativos favorables para estas poblaciones, tales como<br />

el reconocimiento de la diversidad, a través de la reforma en las constituciones que se han traducido<br />

en acciones afirmativas. En materia educativa, en algunos países se ha establecido en diferentes<br />

momentos la educación intercultural bilingüe y la etnoeducación; y, en algunos casos, es clara la<br />

participación de estas poblaciones en la gestión educativa de sus comunidades. A pesar de ello,<br />

siguen existiendo brechas importantes entre las diferentes poblaciones en materia de educación.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!