08.02.2016 Views

IBEROAMÉRICA

Miradas2015

Miradas2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXO 2<br />

Castillo Tzec en el cálculo de los datos sobre infraestructura educativa de México. Se agradece<br />

el apoyo de Fernando Salmerón y Ricardo Porras, cuyo manuscrito contribuyó para la redacción<br />

de este capítulo.<br />

Capítulo 4: Mónica Pérez, Miguel Morales, Graciela Vázquez, Zaira Retana, René Rojas y Claudia<br />

Suárez, Miembros de la Dirección General de Integración y Análisis de Información (DGIAI) del<br />

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de México.<br />

Capítulo 5: Humberto Othón Rivera Navarro, María Teresa Meléndez Irigoyen y Raquel Ahuja<br />

Sánchez, Los autores son miembros de la Dirección General de Evaluación de la Oferta Educativa,<br />

adscrita al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación de México. La información sobre<br />

los resultados de la Consulta utilizada en este texto es resultado de la sistematización de datos<br />

realizada por un equipo de profesionales liderado por el Equipo Coordinador de la Consulta,<br />

integrado por Marcela Tovar Gómez (Universidad Pedagógica Nacional), Javier Mancilla Miranda<br />

(Cañuela, S.C.), Victoria Avilés (Universidad Pedagógica Nacional) y Pablo Tasso (Cañuela, S.C).<br />

También se retoman algunos elementos del Informe de Resultados de la Consulta Previa, Libre e<br />

Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas sobre Evaluación Educativa, elaborado por dicho<br />

equipo coordinador. La categorización de la información de este informe fue realizada en colaboración<br />

con Martha Patricia Chicharro Gutiérrez, Guadalupe Águila Moreno, María de Lourdes<br />

Castro Ramírez, Luis Enrique Garay Bravo y Germán Valdivia Pueyo. Por otro lado, la validación<br />

de las categorías de análisis desde la perspectiva indígena fue realizada por José Antonio Girón<br />

(Chiapas), María Luisa Santiago (Guerrero), Gabriel Pacheco Salvador (Jalisco) y Sebastián Espina<br />

Martínez (Oaxaca). Se agradece la colaboración de Luis Enrique Garay Labra en la búsqueda y<br />

selección de información de la base de datos de la Consulta para los fines de este documento.<br />

Relación de participantes y colaboradores en el Informe<br />

País Nombre Cargo Institución<br />

Argentina<br />

Bolivia<br />

Liliana Pascual<br />

María Laura Alonso<br />

Pablo Ariel Espósito<br />

Pedro Apala Flores<br />

Walter Gutiérrez Mena<br />

Directora Nacional de Información y Evaluación<br />

de la Calidad Educativa. DiNICE<br />

Departamento de Metología de la Dirección<br />

Nacional de Información y Evaluación<br />

de la Calidad Educativa DiNICE<br />

Analista de Datos Sociodemográficos<br />

Director General Ejecutivo del IPELC<br />

Jefe de la Unidad de Políticas Intraculturales,<br />

interculturales y plurilingüísmo<br />

Ministerio de Educación de la Nación<br />

Ministerio de Educación de la Nación<br />

Instituto Nacional de Estadísticas y<br />

Censos. Dirección Nacional de Estadísticas<br />

Sociales y de Población.<br />

INDEC<br />

Ministerio de Educación del Estado<br />

Plurinacional de Bolivia<br />

Ministerio de Educación del Estado<br />

Plurinacional de Bolivia<br />

264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!