08.02.2016 Views

IBEROAMÉRICA

Miradas2015

Miradas2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 5<br />

Es necesario que nuestros hijos al menos sepan la historia de nuestra comunidad en español y<br />

en Me´phaa, que sepan quiénes hicieron la historia de nuestro pueblo (Ojo de Agua, Guerrero).<br />

[…] deben enseñarles los maestros a sus alumnos a mantener limpia su comunidad, que no<br />

deben de tirar basura, que deben de cuidar todos sus recursos naturales que nosotros tenemos,<br />

enseñarles a sembrar plantas y diferentes hortalizas, así como las costumbres y tradiciones de<br />

nuestra comunidad, que hagan que no se pierdan estas tradiciones de nuestro pueblo, para<br />

que lo pongan en práctica las nuevas generaciones, aprender a prestar un servicio en bien<br />

de su comunidad, además de rescatar los valores ancestrales, tradiciones y costumbres para<br />

nuestros hijos (Buena Vista, Oaxaca).<br />

Los niños aprenden en la casa y en la escuela también, a respetar, no tirar basura, a respetar<br />

las plantas, también a los animales que andan en el monte, a no andarles pegando con las<br />

piedras (Florijomel, Veracruz).<br />

[…] además queremos que se preparen para que en el momento que les toque asumir un cargo<br />

comunitario puedan asumirlo con responsabilidad y tengan la habilidad de ser representantes<br />

del pueblo ante cualquier problema que se presente en la comunidad (Yozondacua, Guerrero).<br />

[...] también a veces que nosotros no sabemos un cargo, tal vez ellos lo puedan desempeñar por<br />

el estudio, ellos tendrían más para hacerlo para solucionar algún problema; ellos tienen más esa<br />

capacidad por el estudio más avanzado que nosotros; nuestro estudio fue más sencillo, pero<br />

ellos ya no porque ahora vienen los nuevas leyes, los nuevos reglamentos (Florijomel, Veracruz).<br />

Que nos enseñaran a crear proyectos para la realización y recreación de cosas nuevas que<br />

ayuden a la comunidad (Nejapa de Madero, Oaxaca).<br />

Actualmente no salen preparados los niños y niñas para trabajar en nuestra comunidad […].<br />

Al salir de la escuela solo saben leer y escribir, una que otra cuenta para saber cuánto cuesta<br />

comprar lo que se necesita día a día en casa […]. Por lo tanto no saben nada de la vida de la<br />

comunidad (Cerro Central, Oaxaca).<br />

Lo que deben ir aprendiendo los niños en la escuela, pues, se les debe ir enseñando lo práctico,<br />

ya no hacen nada los niños: solo toman clase […]; lo que se debería ir haciendo es enseñar<br />

cómo hacer hortalizas así como se hacía antes (Ejido San Miguel, Chiapas).<br />

Bueno, pues yo mando a mis hijos a la escuela para que aprendan y sean inteligentes y con<br />

el tiempo les sirva para trabajar y vivir en su pueblo, y al mismo tiempo puedan ayudar a los<br />

campesinos, ancianos que no fueron a la escuela, de cómo pueden sembrar y plantar sobre<br />

todo el café, pues es lo que aquí se trabaja, y también para que se siembren frijol y maíz, que<br />

enseñen a los más ancianos que no saben o no entienden muy bien. Por eso mando a mi hijo<br />

a la escuela (Santa María Nativitas Coatlán, Oaxaca).<br />

Como que antes nosotros siempre estábamos considerados como objeto de uso, como que<br />

nosotros éramos un objeto que el gobierno o las instituciones usaban, pero a nosotros no nos<br />

consideraban como sujetos de derecho, como pueblo indígena. Esa es la diferencia, por eso<br />

los niños se mandan a la escuela, para que sepan defender sus derechos (Xajay, Querétaro).<br />

Para mí, la educación de mi hijo es muy importante y muy serio, porque pasado mañana eso<br />

se va a reflejar y va a tener a la mejor un buen trabajo; yo así le entiendo ¿verdad? Si no se<br />

enseña bien, si no es bien enseñado, en algún lado se va a reflejar y va a tener consecuencias.<br />

Como ustedes saben algunos van a concursar al cunorte [Centro Universitario del Norte de la<br />

Universidad de Guadalajara] o por otros lugares, como en la prepa, y ahí es donde no pasamos<br />

los exámenes (Tuxpan de Bolaños, Jalisco).<br />

[…] para que cada día sepan más cosas y que algún día vivan mejor, porque sabrán cómo<br />

enfrentar el mañana; y que los respeten, porque todos tenemos derechos, pero como no los<br />

sabemos, pues no nos respetan. Por eso es importante estudiar, para ser mejores y vivir bien<br />

(Mesa del Nayar, Nayarit).<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!