08.02.2016 Views

IBEROAMÉRICA

Miradas2015

Miradas2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 5<br />

El derecho de los pueblos indígenas a<br />

determinar la educación que reciben: el caso<br />

de la consulta sobre la evaluación educativa<br />

en México<br />

Introducción<br />

En el capítulo 1 de esta publicación se enfatiza en la obligación de los Estados de garantizar que<br />

la educación sea aceptable (es decir, pertinente, adecuada culturalmente y de buena calidad)<br />

tanto para los padres y madres de familia como para sus hijas e hijos, cumpliendo estándares mínimos<br />

y reconociendo al niño como sujeto de derechos. Además, en el caso de los pueblos indígenas,<br />

instrumentos internacionales como el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en<br />

Países Independientes, indican la obligación de consultarlos cuando una decisión gubernamental<br />

puede afectar sus intereses.<br />

En México, según el artículo 2 de la Constitución, el Estado mexicano debe diseñar una política<br />

educagiva inclusiva y pertinente para los pueblos indígenas en un marco de ejercicio de los derechos<br />

humanos y en consulta con dichos pueblos. Ante estas obligaciones y a fin de contar con elementos<br />

para el diseño de una política de evaluación, así como para emitir recomendaciones a las<br />

autoridades educativas orientadas a mejorar la calidad de la educación, en el año 2013 el Instituto<br />

Nacional para la Evaluación de la Educación (inee) inició un proceso de diálogo con comunidades<br />

indígenas que condujo a la realización en 2014 de una consulta previa, libre e informada a pueblos<br />

y comunidades indígenas sobre la evaluación educativa.<br />

En la primera sección de este apartado se presentan los antecedentes de dicha consulta, incluyendo<br />

el marco normativo que faculta al inee para llevarla a cabo. En las siguientes secciones se<br />

exponen los objetivos y el diseño de la consulta, el proceso de implementación y sus resultados,<br />

respectivamente. Se cierra con unas consideraciones finales y el planteamiento de las acciones<br />

que el inee realizará a partir de los resultados de la consulta.<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!