08.02.2016 Views

IBEROAMÉRICA

Miradas2015

Miradas2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 1<br />

edad escolar, en sus cantidades y diversidad; docentes bien formados al ingreso y con formación<br />

continua pertinente ya como profesionales, así como recursos fiscales para cumplir las obligaciones<br />

en materia de derechos humanos para los actores educativos involucrados. La dimensión<br />

de accesibilidad de la educación engloba todas las acciones de los distintos niveles de gobierno<br />

para eliminar las barreras tanto discriminatorias como legales, administrativas y financieras que<br />

impiden que los niños accedan a las escuelas y permanezcan en ellas. Entre las acciones para eliminar<br />

las barreras está la de acercar los servicios educativos para reducir las distancias entre los<br />

hogares y las escuelas, y para que los horarios se adecuen a horarios pertinentes, entre otras medidas,<br />

con objeto de facilitar el acceso a todos los niños con edades escolares. La accesibilidad<br />

implica también garantizar la obligatoriedad y gratuidad de los niveles a los que se comprometen<br />

los gobiernos así como a la progresividad en el acceso a la educación posobligatoria.<br />

Los derechos en la educación comprenden la dimensión de aceptabilidad (Acceptability) y, parcialmente,<br />

la de adaptabilidad (Adaptability). La primera refiere a la cualidad de que la educación sea<br />

aceptable para los padres y los niños lo cual implica el cumplimiento de estándares mínimos de calidad,<br />

seguridad, higiene y salud ambiental, reconociendo al niño como sujeto de derechos. Esto último<br />

implica el respeto a los niños y su diversidad, y a facilitar la comunicación a través del lenguaje<br />

de instrucción en lenguas originarias con que se inician en casa los niños indígenas. Además, llama a<br />

cuidar que la disciplina escolar no menoscabe la dignidad de los derechos de los niños. La parte de<br />

la dimensión de adaptabilidad, incluida como parte de los derechos de los niños en la educación,<br />

refiere a la necesidad de adaptar modelos de provisión de los servicios educativos adecuados para<br />

incorporar a los procesos educativos a las subpoblaciones de niños indígenas, niños que trabajan,<br />

con discapacidades, migrantes, en tránsito, en prisión, etcétera.<br />

Derecho a la educación y diversidad<br />

Iturralde menciona que:<br />

[…] la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza<br />

(unesco, 1960) 68 es probablemente el primer instrumento internacional que hace una asociación<br />

directa entre diversidad y educación, y lo hace en términos de reconocer las dos categorías<br />

como derechos. De conformidad con el artículo 5, los Estados parte convienen, entre otros<br />

asuntos, que: «c. […] debe reconocerse a los miembros de las minorías nacionales el derecho<br />

a ejercer las actividades docentes que les sean propias, entre ellas la de establecer y mantener<br />

escuelas y, según la política de cada Estado en materia de educación, emplear y enseñar su<br />

propio idioma».<br />

La Convención añade que el ejercicio de este derecho no debe impedir a los miembros de las<br />

minorías comprender la cultura y el idioma del conjunto de la colectividad y tomar parte en<br />

sus actividades; que el nivel de enseñanza en estas escuelas no sea inferior al nivel general; y<br />

que la asistencia a tales escuelas sea facultativa.<br />

A su vez, la Asamblea General de Naciones Unidas, en el año 2000, adoptó la resolución<br />

55/91 sobre Derechos Humanos y diversidad cultural. 69 Este y otros instrumentos interna-<br />

68<br />

En: (http://portal.unesco.org/es/ev.php- RL_ID=12949&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html<br />

69<br />

Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/55/602/<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!