08.02.2016 Views

IBEROAMÉRICA

Miradas2015

Miradas2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El derecho de los pueblos indígenas a determinar la educación que reciben: el caso...<br />

Resultados de la consulta<br />

A continuación se presenta un resumen de los principales resultados de la consulta basado en el<br />

informe elaborado por la Universidad Pedagógica Nacional.<br />

La percepción que las comunidades tienen de la escuela<br />

Las asambleas comunitarias y los menores participantes en los talleres, en general, valoran mucho<br />

la institución escolar y los contenidos que ofrece; sin embargo, también ven a los planteles<br />

desvinculados de las comunidades, pues consideran que la escuela no reconoce los valores y la<br />

cultura comunitaria. Esto significa que:<br />

• La lengua indígena no se usa en la escuela y, en una minoría de casos, es prohibida.<br />

• Los conocimientos, las tradiciones y las prácticas productivas de las comunidades no están<br />

entre los contenidos escolares.<br />

• La escuela se centra en la formación de individuos, en contradicción con el sentido de comunidad<br />

de los pueblos indígenas.<br />

• De manera explícita o implícita, la escuela propicia en los y las estudiantes el desinterés por<br />

aprender la cultura comunitaria y participar en ella.<br />

• La escuela acota la participación de la comunidad al apoyo material y económico y limita su<br />

involucramiento en aspectos formativos.<br />

Además, en muchas comunidades hay la percepción de que las personas de la comunidad son<br />

discriminadas por el personal educativo a través de maltrato, de un lenguaje despectivo y del<br />

desinterés por las actividades comunitarias.<br />

En algunas comunidades, ciertamente no en la generalidad, se señalaron comportamientos inapropiados<br />

del personal de la escuela, como asistir en estado de ebriedad y maltratar a estudiantes.<br />

En cuanto a los requisitos mínimos de operación de una escuela, la percepción generalizada es<br />

que las escuelas no tienen condiciones dignas para su funcionamiento:<br />

• La infraestructura y el equipamiento son deficientes.<br />

• La organización multigrado no favorece el aprendizaje.<br />

• Los maestros y directivos no hablan la lengua de la comunidad.<br />

• Se incumple el calendario y el horario escolar.<br />

• La enseñanza no es de calidad, por lo que no favorece el aprendizaje.<br />

• Muchos de los docentes no tienen la formación adecuada para su función.<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!