08.02.2016 Views

IBEROAMÉRICA

Miradas2015

Miradas2015

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 3<br />

Tabla 3.4. Modalidades o servicios especializados en la atención de la población indígena<br />

y afrodescendiente por nivel educativo para países seleccionados<br />

Argentina<br />

Brasil<br />

Colombia<br />

Ecuador<br />

Honduras<br />

México<br />

Perú<br />

País Nivel Modalidad<br />

Inicial<br />

Preescolar<br />

Primaria<br />

Secundaria<br />

Educación Infantil<br />

Enseñanza fundamental<br />

Enseñanza media<br />

Educación Infantil<br />

Enseñanza fundamental<br />

Enseñanza media<br />

Inicial<br />

Básica<br />

Secundaria<br />

Inicial<br />

Preparatoria<br />

Básica elemental<br />

Básica media<br />

Básica superior<br />

Bachillerato<br />

Pre-básico<br />

Básico<br />

Medio<br />

Inicial<br />

Preescolar<br />

Primaria<br />

Preescolar<br />

Primaria<br />

Secundaria<br />

Bachillerato<br />

Preescolar<br />

Primaria<br />

Secundaria<br />

Educación Intercultural Bilingüe<br />

Educación Escolar Indígena<br />

Educación Quilombola<br />

Etnoeducación<br />

Educación Intercultural Bilingüe<br />

Educación Intercultural Bilingüe<br />

Educación Indígena<br />

Educación Comunitaria<br />

Intercultural<br />

Educación Bilingüe Intercultural<br />

Fuente: INEE (2015). Elaboración propia a partir de información de la Guia Informe en los paises de Iberoamérica.<br />

En todos los casos, la modalidad / servicio es considerada para preescolar y primaria, ya que son<br />

los niveles en los que se establece que se debe rescatar la lengua materna y la cultura de la comunidad.<br />

Al menos así lo señalan Argentina, México y Perú.<br />

Argentina señala la importancia de esta atención educativa desde su nivel inicial, ya que es ahí<br />

donde se comienzan a significar los ambientes y contextos diversos de las diferentes comunidades<br />

indígenas:<br />

[…] indica adecuarse y diferenciarse en su diseño y ejecución, considerando las características<br />

sociolingüísticas y socioculturales de los alumnos y alumnas que asisten a los jardines, partiendo<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!