08.02.2016 Views

IBEROAMÉRICA

Miradas2015

Miradas2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 5<br />

Los docentes<br />

Además de demandar que las escuelas de las comunidades indígenas tengan una dotación adecuada<br />

de maestros, la consulta recogió una variedad de conceptos acerca de lo que constituye<br />

un buen docente comunitario.<br />

Algunos rasgos de este perfil podrían ser parte de las expectativas de cualquier grupo social,<br />

como el cumplimiento de la normatividad y la buena formación, pero en general son formulados<br />

a partir del papel que las comunidades indígenas le dan a la escuela y que se describió párrafos<br />

arriba. De esta manera, las opiniones expresadas en la consulta acerca de lo que constituye un<br />

buen docente enfatizan la relación de aprecio, respeto y colaboración con la cultura comunitaria.<br />

A continuación se revisan los rasgos del perfil agrupados en cuatro aspectos: cumplimiento de<br />

las responsabilidades básicas, formación, valoración de la cultura comunitaria y conducción del<br />

proceso de enseñanza-aprendizaje.<br />

Cumplimiento de responsabilidades básicas<br />

En casi todas las comunidades, los participantes en la consulta reportan que los docentes no<br />

asisten con regularidad. También observan otras situaciones, menos reiteradas pero delicadas,<br />

como la asistencia de maestros en estado de ebriedad o con una higiene personal que las comunidades<br />

consideran indigna de su papel y una falta de respeto a la comunidad y a los estudiantes,<br />

así como algunos casos de maltrato.<br />

Como parte de la enseñanza de los niños depende de los maestros, es necesario que los maestros<br />

se decidan y desde un principio se pongan de acuerdo, porque nosotros como comunidad no<br />

queremos que sigan faltando a la escuela; aunque a veces dicen que van a la reunión, pero no<br />

sabemos si realmente van a reuniones o por qué faltan mucho. Además de que esto ocasiona<br />

que los niños se atrasen y no vayan aprendiendo como debe de ser; por eso uno como padre<br />

se desanima y ya no quiere mandar a su hijo a la escuela, porque los maestros casi no trabajan<br />

y es una pérdida de tiempo que los niños todos los días se la pasen esperando a ver a qué<br />

hora llega el maestro o maestra (Yozondacua, Guerrero).<br />

Los maestros faltan y no avisan con anticipación, y los niños que llegan solos o los dejan de<br />

prisa corren peligro en la calle. Y la directora dice que no es su responsabilidad. La obligación<br />

de los directores y demás maestros es atender a los grupos, aunque no llegue la maestra (Santo<br />

Tomás Ajusco, Distrito Federal).<br />

Lo que me enseña no es útil para mí porque los maestros llegan tomados y siempre nos sacan<br />

uno de calificación, y aunque nos portemos bien a veces nos pegan y no hacemos nada (Colonia<br />

Morelos, Chiapas).<br />

[...] y que no tenga muchas faltas en la escuela, y que no sea borracho; bueno, que tome un<br />

poquito nomás. Que nos deje hablar en nuestra lengua, que nos trate bien a todos, a nuestros<br />

padres y a todos los de la comunidad. También que les haga caso a sus compañeros maestros<br />

como él y que les diga a nuestros padres cómo vamos en la escuela (Santa Catarina Cuexcomatitlán,<br />

Jalisco).<br />

Si los maestros no enseñan bien o faltan a la escuela o se la pasan embriagándose, tampoco<br />

se va a ver bien la escuela. Como digo, si enseñaran bien y cumplieran bien con su carga horaria<br />

yo creo que todo estaría bien, porque algunos terminan muy pronto sus actividades, o se<br />

van antes de que llegue el viernes. Algunos así le hacen. Yo no estoy sentado en un camino<br />

espiándolos, pero así lo platican algunos que así actúan en algunas escuelas; eso también no<br />

dice nada bueno (Tuxpan de Bolaños, Jalisco).<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!