26.04.2013 Views

Obras completas de SAN AGUSTÍN - 10

Obras completas de SAN AGUSTÍN - 10

Obras completas de SAN AGUSTÍN - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

334 Sermón 361<br />

5. Temo, dijo el Apóstol, que como la serpiente sedujo a<br />

Eva con su astucia, así también vuestras mentes se aparten<br />

<strong>de</strong> la castidad que existe en Cristo jesús. Estas mentes las<br />

corrompen palabras como aquéllas: Comamos y bebamos, pues<br />

mañana moriremos. Quienes esto aman y buscan, quienes piensan<br />

que no hay más que esta vida, quienes nada más esperan,<br />

quienes o no oran a Dios o le pi<strong>de</strong>n lo dicho, aquellos a quienes<br />

resulta pesada toda palabra que invita a la vigilancia, escuchen<br />

a quien dice esto con gran tristeza. Quieren comer y<br />

beber, pues mañana morirán. ¡Ojalá pensaran en verdad que<br />

mañana van a morir! ¿Quién, en efecto, es tan <strong>de</strong>mente y tan<br />

extraviado, quién es tan enemigo <strong>de</strong> su alma que, habiendo<br />

<strong>de</strong> morir en el día <strong>de</strong> mañana, no piense que se acabarán todas<br />

las cosas por las que trabaja? Así está escrito: En aquel día<br />

perecerán todos sus pensamientos. Si los hombres, ante la inminencia<br />

<strong>de</strong> su muerte, se preocupan <strong>de</strong> su testamento pensando<br />

en quienes <strong>de</strong>jan aquí, ¡cuánto más <strong>de</strong>ben preocuparse<br />

<strong>de</strong> su alma! ¡Piensa el hombre en aquellos a los que abandona<br />

y no piensa en sí mismo, que todo lo abandona! Tus<br />

hijos tendrán lo que <strong>de</strong>jas; tú, en cambio, nada, y todo tu<br />

pensamiento se acaba en enseñar a los peregrinos que vengan<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> ti por dón<strong>de</strong> han <strong>de</strong> pasar, no adon<strong>de</strong> han <strong>de</strong> llegar.<br />

¡Ojalá pensasen en la muerte! Cuando se lleva a enterrar a<br />

los muertos, se piensa en ella y se dice: « ¡Qué <strong>de</strong>sdichado!<br />

Así fue; ayer aún caminaba». O: «Lo vi hace siete días, habló<br />

[1601] CAPUT V.—5. In eos qui sic vivendum hic <strong>de</strong>cernunt, quasi<br />

post mortem supersit nihil.—Timeo, inquit Apostolus, ne sicut serpens<br />

Evam seduxit astutia sua, sic et vestrae mentes corrumpantur a castitate<br />

quae est in Christo (2 Cor 11,3). Horum autem mentes corrumpunt<br />

illa coÚoquia: Manducemus et bibamus; eras enim morimur (1 Cor<br />

15,32). Qui haec amant, qui haec sectantur, qui solam esse vitam istam<br />

arbitrantur, qui nihil <strong>de</strong> cetero sperant, qui Deum aut non rogant, aut<br />

propter hoc rogant, quibus onerosus est sermo diligentiae, audiant nos<br />

cum magna trístitia ista dicentes. Manducare volunt et bibere; eras enim<br />

moriuntur. Utínam veré cogitarent se eras esse morituros. Quis enim tam<br />

<strong>de</strong>mens atque perversus est, quis tam hostis animae suae, qui crastino<br />

die moriturus non cogitet finita esse omnia propter quae laborat? Sic<br />

enim scriptum est: In tilo die perient omnes cogitationes eius (Ps<br />

145,4). Etsi homines propter eos quos hic relinquunt, testamenti curam<br />

gerunt imminente die mortis suae; quanto magis <strong>de</strong>bent <strong>de</strong> anima sua<br />

aliquid cogitare? Cogitat homo quos relinquat, et se qui haec omnia<br />

relinquit non cogitat? Ecce habebunt filii tui quod dimíttis, tu nihil<br />

habebis, et tota cogitatio tua in eo consumitur qua peregrini post te<br />

transeant, non quo transeúntes perveniant. Utinam ergo esset cogitatio<br />

<strong>de</strong> morte. Sed cum efferuntur mortui, cogitatur mors, et dicitur: Vae<br />

misero! talis fuit, heri ambulabat; aut: ante septem dies illum vidi, il-<br />

La resurrección <strong>de</strong> los muertos 335<br />

conmigo <strong>de</strong> esto y aquello. El hombre no es nada». Murmuran<br />

todo esto. Pero tal vez, mientras se llora al muerto, mientras<br />

se dispone el funeral, mientras se preparan las exequias, mientras<br />

se le saca <strong>de</strong> la casa, mientras se va al cementerio, mientras<br />

se le da sepultura, tienen valor tales palabras; mas, una<br />

vez sepultado el muerto, se da sepultura también a tales pensamientos.<br />

Vuelven las preocupaciones mortíferas, se olvidan<br />

<strong>de</strong>l que han conducido al cementerio, y quien también ha <strong>de</strong><br />

morir piensa en quién ha <strong>de</strong> ser el sucesor <strong>de</strong>l otro; se retorna<br />

al frau<strong>de</strong>, a las rapiñas, a los perjurios, a las borracheras, a<br />

los innumerables placeres corporales que han <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer,<br />

no digo ya cuando se agoten, sino que perecen mientras se<br />

les consume. Y lo que es más dañino todavía, <strong>de</strong> la sepultura<br />

<strong>de</strong>l muerto sacan un argumento para sepultar también el corazón,<br />

y dicen: Comamos y bebamos, pues mañana moriremos.<br />

6. Se ríen también <strong>de</strong> la fe <strong>de</strong> quienes afirman que los<br />

muertos han <strong>de</strong> resucitar, y dicen para sí: «Este yace ya en<br />

el sepulcro; oigamos su voz. Pero su voz no pue<strong>de</strong> oírse; oiga<br />

yo la voz <strong>de</strong> mi padre, <strong>de</strong> mis abuelos o bisabuelos. ¿Quién<br />

ha resucitado <strong>de</strong> allí? ¿Quién ha mostrado lo que hay en los<br />

infiernos? Pasémoslo bien mientras vivimos, pues una vez que<br />

hayamos muerto, aunque nuestros padres o seres queridos o<br />

nuestros familiares lleven dones a nuestros sepulcros ', los llevan<br />

para sí mismos, que viven, no para nosotros, muertos».<br />

De esto se mofó también la Escritura, afirmando <strong>de</strong> algunos<br />

lud atque íllud mecum locutus est; nihil est homo. Murmurant ista.<br />

Sed forte cum mortuus plangitur, cum funus curatur, cum exsequiae<br />

praeparantur, cum effertur, cum itur, cum sepelitur, viget iste sermo:<br />

sepulto autem mortuo, etiam talis cogitatio sepelitur. Re<strong>de</strong>unt illae curae<br />

mortiferae, obliviscitur quem <strong>de</strong>duxerit, <strong>de</strong> successione cogitat <strong>de</strong>cessurus;<br />

reditur ad frau<strong>de</strong>s, ad rapiñas, ad penuria, ad vinolentiam, ad<br />

infinitas corporis voluptates, non dico, cum exhaustae fuerint, perituras,<br />

sed cum hauriuntur pereuntes; et, quod est perniciosius, <strong>de</strong> sepulto<br />

mortuo argumentum sepeliendi cordis assumitur, et dicitur: Manducemus<br />

et bibamus; eras enim morimur (1 Cor 15,32; Sap 2,6).<br />

CAPUT VI.—6. Resurrectionis fi<strong>de</strong>s irri<strong>de</strong>tur ab incredulis. Parentalia.<br />

In eos qui obiciunt nullum a mortuis rediisse.—Irri<strong>de</strong>nt etiam fi<strong>de</strong>m<br />

asserentium resurrecturos esse mortuos, dicentes sibi: Ecce iste positus<br />

est in sepulcro, audiatur vox illius. Sed huius non potest: patris mei<br />

vocem audiam, avi mei, proavi mei. Quis in<strong>de</strong> surrexit? Quis indicavit<br />

quid agatur apud inferos? Bene nobis faciamus, cum vivimus: cum autem<br />

mortui fuerimus, etiamsi patentes nostri, aut cari, aut propinqui afferant<br />

ad sepulcra nostra, sibi afferent qui vivunt, non nobis mortuis. Et haec<br />

qui<strong>de</strong>m irrisit etiam Scriptura, dicens <strong>de</strong> quibusdam bona praesentia non<br />

1 Véase la nota complementaria [3]: Los banquetes funerarios p.543.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!