26.04.2013 Views

Obras completas de SAN AGUSTÍN - 10

Obras completas de SAN AGUSTÍN - 10

Obras completas de SAN AGUSTÍN - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

888 índices<br />

juez 47,4; será escrita en una tablilla la justificación en el obrar 88,23ss; por<br />

47,4; <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> una s. final 47,4; s. <strong>de</strong> los malos, los donatistas se s.<br />

Dios quiso que conociéramos la s. final <strong>de</strong> los buenos 88,25; s. a los ojos <strong>de</strong><br />

47,4; la s. la proclama el pregonero 74, Dios y mezclados a los <strong>de</strong> los hombres<br />

3; pronuncia s. contra ti <strong>10</strong>6,4; Cristo <strong>10</strong>7,7; s. <strong>de</strong> buenos y malos en el<br />

te indicó la s. final para que no incurras juicio 111,3; 250,2; la s. corporal no<br />

en ella 113 A,4; escuchaste la s.; guár- se ha producido aún 229 S.<br />

date <strong>de</strong> la soberbia 115,2; «necio» en Sepelio (sepultura): sepultar a los paboca<br />

<strong>de</strong> Dios equivale a una s. 178,3; dres, obra piadosa <strong>10</strong>0,2; ritos <strong>de</strong>l s.<br />

aún no es el tiempo <strong>de</strong> la s. 250,2; <strong>10</strong>0,2; 127,7; <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> un s. <strong>10</strong>2,<br />

dicte el Señor la s. en el pleito entre 2.3; 361,5; funerales <strong>de</strong>l rico <strong>10</strong>2,3;<br />

el fariseo y el publicano 290,7; la s. en la patria no habrá a quién dar s.<br />

a muerte contra Cipriano 309,6; 313 E, <strong>10</strong>4,3; se da s. con esmero a los muer-<br />

6; el po<strong>de</strong>r proferir s. sobre inocentes tos 155,14; las pompas fúnebres, cony<br />

culpables hincha a los hombres 342, suelo para los vivos, no para los muer-<br />

5; llénenos <strong>de</strong> terror la s. <strong>de</strong>finitiva tos 172,2; lujosos panteones 172,2; dar<br />

351,8; profiramos la s. contra nosotros s. a los muertos 172,3; Cristo fue s.<br />

para que no la profiera Dios 351,8.9; sólo en la carne 213,4; en la s. está<br />

s. contra los donatistas en la conferen- el <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong> los absueltos 228 A;<br />

cía <strong>de</strong> Cartago 359,6. ~> Juez, Juicio, mira a los sepulcros y trata <strong>de</strong> reco-<br />

Jesucristo juez. nocer los huesos <strong>de</strong>l rico 289,5; en<br />

Sentidos (sensibilidad, sensualidad): los Roma hay sepulcros <strong>de</strong> los que mu<strong>de</strong>cinco<br />

s. 53,3; 65,6; 93,2; 112,3.7; 142, ron por la patria 335 C,ll; ¿a qué s.<br />

11; 223 A,4; 243,3.6; 341,5; los tienen entró el emperador? 335 C,ll; Lázaro<br />

los animales 43,3; funciones <strong>de</strong> los s. quizá ni fue s. 299 E,3; <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong><br />

16 A,2; 43,4; quien adora algo sin s., los asistentes a un funeral 302,7; <strong>de</strong><br />

¿lo posee él? 24,3; el gozo <strong>de</strong> los s. la s. <strong>de</strong>l muerto sacan un argumento<br />

28,1.2; son la morada o instrumento para s. al corazón 361,5; banquetes<br />

<strong>de</strong> quien mora en el interior 53,15; pe- funerarios 361,6; no es gran<strong>de</strong>za el ser<br />

cados <strong>de</strong> los s. 56,12; 93,5; 128,12; enterrado en un panteón <strong>de</strong> mármol,<br />

229,3; 261,9; las cinco yuntas <strong>de</strong> bue- sino el pervivir en los corazones 396,<br />

yes, los cinco s. 112,3; los cinco s. 2; vivir sepultado en sepulcros vivos<br />

son pares 112,3; en qué forma es par 396,2; la conducción <strong>de</strong>l féretro es exiel<br />

s. <strong>de</strong>l gusto y tacto 112,3; los s. gida por el amor, pero no aña<strong>de</strong> nada<br />

carnales, la regla <strong>de</strong> verdad para el a la felicidad <strong>de</strong>l difunto 396.2.<br />

hombre carnal 112,3; los cinco s., re- Ser: el verda<strong>de</strong>ro s. (verbo) 6,4; 7,7;<br />

presentados por los ojos solos 112,7; significado <strong>de</strong> «es» 6,4; 7,7; «ser» es<br />

el s. <strong>de</strong> la vista es el principal 112,7; vocablo <strong>de</strong> inmutabilidad 7,7; el s. veracostumbramos<br />

a <strong>de</strong>cir que vemos por da<strong>de</strong>ro, puro y auténtico 7,7; s. es nomlos<br />

<strong>de</strong>más s. 112,7; alguien siente por bre <strong>de</strong> eternidad 7,7; la luz <strong>de</strong> la esenellos<br />

126,3; los malos tienen también cia veracísima 7,7; alabar la esencia <strong>de</strong><br />

la integridad <strong>de</strong> los s. 142,8; <strong>de</strong>leites Dios 7,7.<br />

<strong>de</strong> los s. 159,2; los s, corporales tie- Sermón: tras el s. se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> a los catenen<br />

placeres lícitos e ilícitos 159,2; los eumenos 49,8; escasez <strong>de</strong> tiempo para<br />

s. interiores se <strong>de</strong>leitan con la Justicia el s. 51,17; 176,t; impaciencia <strong>de</strong> al-<br />

159,4; los s. interiores y la justicia gunos por salir <strong>10</strong>1,4; ocasión <strong>de</strong>l s.<br />

159,4ss; los s., puertas <strong>de</strong>l cuerpo 223 <strong>10</strong>7,2; los fieles lo escuchan <strong>de</strong> pie<br />

A,4; nada hacen sin el inquilino in- <strong>10</strong>4,4; <strong>10</strong>8,6; 355,2; Agustín no pudo<br />

terior 65,5; 241,2; Cristo mostró a los terminar un s. 112 A,l; quiere termis.<br />

humanos la presencia <strong>de</strong> su cuerpo nar el s. con gozo 113,6; empieza muy<br />

resucitado 243,3; no confiar los secretos <strong>de</strong> mañana 128,6; los sábados suelen<br />

divinos a los s. humanos 265 A,4; los asistir al s. los hambrientos <strong>de</strong> la pas.<br />

obran mediante el alma 267,4; 268, labra <strong>de</strong> Dios 128,6; solía tener lugar<br />

2; las funciones <strong>de</strong> los s. son diversas, el sábado o domingo 139 A,l; escríbase<br />

pero la vida es única 267,4; 268,2; qué en el corazón para leerlo cuando guste<br />

es cada uno <strong>de</strong> los s. 277,5; s. finos 139 A,2; s. <strong>de</strong> estímulo y consuelo<br />

en los animales comparados con el hom- 157,1; Agustín concluye el s. clavando<br />

bre 277,5. una preocupación en los pecadores 180,<br />

El corazón embriagado perdió la s. 9; la cuaresma exige un s. solemne<br />

17,3; la s. <strong>de</strong> la carne no nos aleje <strong>de</strong>l 205,1; s. saludable para los catecúmeplacer<br />

<strong>de</strong>l corazón 112,8; la s. <strong>de</strong> la nos 216,1; no siempre se ajusta a la<br />

carne, nuestra camilla 125,<strong>10</strong>; se levanta longitud <strong>de</strong> las lecturas 223 A,í; repite<br />

la s., sujeta los miembros 128,12; la s. casi siempre lo mismo 229 M,l; por<br />

pue<strong>de</strong> rebelarse, pero no vencer 128,12, qué repetir el s. 229 M,l; s. breve,<br />

Separación (separarse): la s., significada pero rico en contenido 260,1; a algunos<br />

en los haces 73 A,2; habrá s. corpo- les parecían largos 264,1; Cristo, el<br />

ral, a la que prece<strong>de</strong> la espiritual 88, tema <strong>de</strong>l s. 265 A,l; solemnidad <strong>de</strong>l s.<br />

19; s. <strong>de</strong> los malos con el corazón 88, en Pentecostés 269,1; no abusar <strong>de</strong> la<br />

19; la s. <strong>de</strong> los malos es entendida paciencia <strong>de</strong> los oyentes con un largo<br />

por los donatistas como corporal, y por s. 274; s. solemne en la fiesta <strong>de</strong> Per-<br />

Ios católicos como espiritual 88,23ss; petua y Felicidad 280,1; se abrevia por<br />

salir no por la s. corporal, sino por exceso <strong>de</strong> calor 287,4; a fiesta solemne,<br />

IV. Materias 889<br />

s. solemne 292,1; para no alargarlo, tar <strong>10</strong>4,6; nadie está libre <strong>de</strong> s. <strong>10</strong>4,6;<br />

Agustín aplaza el tema para el día si- el s. a Dios <strong>de</strong> los monjes 113,1; nadie<br />

guíente 294,1; Agustín no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>di- s. a la palabra <strong>de</strong> Dios sin que le recarlo<br />

exclusivamente a Pedro 299 B; s. porte gloria 114,1; en Isabel, la castien<br />

elogio <strong>de</strong> Pablo y Pedro 299 B,5; dad conyugal se puso al s. <strong>de</strong> Cristo<br />

el cansancio <strong>de</strong>l auditorio pi<strong>de</strong> que se 192,2. -> Siervo.<br />

suspenda 305 A,l; s. elogio <strong>de</strong> San O- Severidad (severo): s. <strong>de</strong> la amenaza <strong>de</strong><br />

priano 3<strong>10</strong>,1; se acomoda a las exigen- Dios para el futuro 9,1; la s. <strong>de</strong> la ley<br />

cías <strong>de</strong>l tiempo 313 F,l; no lo prolonga 29 A,4; miseriocrdia y s. <strong>de</strong> Cristo 32,<br />

Agustín por estar cansado 320; s. in- 12; Cristo, s. <strong>10</strong>7,4; una saludable s.<br />

terrumpido por una curación milagrosa 114 A,5; s. en las palabras <strong>de</strong>l esposo<br />

323,4; 324; mi ministerio es <strong>de</strong>udor <strong>de</strong> a la esposa 138,8; bondad y s. <strong>de</strong><br />

un s. 335 L,l; s. en el aniversario <strong>de</strong> Dios 149,18; la justa s, <strong>de</strong> Dios, iola<br />

propia consagración episcopal 339; dicadora <strong>de</strong> perdón 171,5; la s. es como<br />

s. en la consagración <strong>de</strong> un obispo 340 una verdad cruel 171,5.<br />

A; conviene que el s. <strong>de</strong> un anciano Severo: diácono <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Hiposea<br />

sustancioso y breve 350,3. —*. na 356,5.<br />

Agustín predicador, Predicador, Pas- Sexo (sexualidad): Cristo quiso renovar<br />

tor, Obispo. y reparar ambos sexos 12,12; 51,3; 72<br />

Serpiente (60, 64 A): simboliza la mor- A,4; se <strong>de</strong>sconoce el s. que va a tener<br />

talidad 6,7; 8,3; la s. <strong>de</strong> los pecados el hijo 65 A,5; en la fe no hay varón<br />

6,7; la s. se ha apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>l mal <strong>de</strong> ni mujer 72 A,4; la fortaleza <strong>de</strong>l s.<br />

la infi<strong>de</strong>lidad matrimonial 9,4; evitar la no consiste en ser vencido más fácilamistad<br />

con la s. <strong>de</strong>l paraíso 20,2; mente por el enemigo 132,2; ambos s.,<br />

obras <strong>de</strong> la s. 20,2; la s. es el diablo honrados por Cristo 184,2; 190,2; el s.<br />

46,28; 73,2; <strong>10</strong>5,6; 284,5; 335 B,l; la femenino, indicado en hebreo por el<br />

bestia más sabia, astuta y hábil en el te'rmíno «mujer» 186,3; el diablo llegó<br />

engaño 46,28; la s. causa temor, porque al s. más fuerte por el más débil 190,<br />

tiene veneno 64,3.4; tiene algo que 2; no hay que injuriar al creador en<br />

odiar y algo que imitar 64,3.4; cómo ninguno <strong>de</strong> los dos s. 190,2; el honor<br />

se renueva 64,3; protege su cabeza 64, para el s. masculino está en la carne<br />

3; 64 A.2; precaverse <strong>de</strong> su veneno <strong>de</strong> Cristo: para el femenino, en la ma-<br />

64,4; 284,3; 299,12; astucia <strong>de</strong> la s. dre <strong>de</strong> Cristo 190,2; renazcan ambos s.<br />

64.3.4; 64 A,2.3; simboliza lo contrario en el nacimiento <strong>de</strong> Cristo 190,2; el s.<br />

a la fe <strong>10</strong>5,6; contrapuesta al pez: el femenino anunció primero la resurrecdiablo,<br />

opuesto a la fe <strong>10</strong>5,6; la s. y don <strong>de</strong> Cristo 51,3; 232,2; 236 A,4;<br />

la muier 153,11; 280,1.4; 281,1; 289,2; por el s. femenino cayó el hombre y<br />

incitadora a la soberbia 163,8; <strong>de</strong> don<strong>de</strong> por él fue reparado 232,2; la corona<br />

cayó, <strong>de</strong> allí arroió 163,8; el veneno <strong>de</strong> comporta más gloría don<strong>de</strong> el s. es más<br />

la s. se cura mediante la s. 163,8; 294, débil 281,1; en Perpetua, a la <strong>de</strong>bilidad<br />

13; escuchando a la s., Adán cayó 179, dcJ s. se unía la impaciencia <strong>de</strong>l amor<br />

2; se sirvió <strong>de</strong> la mujer contra el va- 282,2.3; ambos s. cayeron, ambos fueron<br />

190,2; la gracia <strong>de</strong> Tesucristo ven- ron reparados 289,2; el s. débil ante el<br />

ció la astucia <strong>de</strong> la s. 190,2; no tuvo martirio 299 E,7; 299 E,l; 305 A,2;<br />

comercio carnal con Eva 213,8; su ac- ambos s. tienen ejemplos <strong>de</strong> mártires<br />

tuación en el paraíso 278,11; el peca- 305 A,2; Cipriano <strong>de</strong>fendía el s. fedo,<br />

veneno <strong>de</strong> la s. 294,11.12; Adán menino ante el lobo 309,4; Santa Eulafue<br />

el primero en recibir su mor<strong>de</strong>dura lía en su amor venció su s. 313 G,3;<br />

y veneno 294,13; 335 B,l; Adán mu- el hombre pue<strong>de</strong> estar siempre en actirió,<br />

pero no la s. 299,12; le está re- vidad sexual, pero pue<strong>de</strong> frenar sus moservado<br />

el suplicio, pero busca compa- vímientos 8,8; requiere esfuerzo <strong>de</strong>l<br />

ñeros 299,12; el perseguidor, s. y león hombre para ser contenido 8,8. —><br />

299 D,4; qué dijo la s. y qué dijo Mujer, Hombre varón.<br />

Cristo 335 B,2; sigue susurrando y no Sicilia: el estrecho <strong>de</strong> S. 229 G,4calla<br />

341,5.6; la s. busca arrojar a los Sicómoro: abunda en Palestina 174,3; es<br />

cristianos <strong>de</strong>l paraíso <strong>de</strong> su Iglesia 341, raro en África 174,3; es cierto fruto<br />

5; la s. <strong>de</strong> la tentación. —> Diablo. semejante a los higos y significa hígue-<br />

Servicio (servir): el predicar es un s. ras necias 174,3; subir al s., subir a<br />

8,2; s. a Dios y s. a sí mismo 13,2; la cruz 174,3.<br />

cómo se ha <strong>de</strong> s. al Señor 13,2; cómo Siembra (sembrar) (73): nuestra s. es<br />

se ha <strong>de</strong> s. al Señor 13,2; cómo s. a el escuchar 23 A,l; invitación a los ri-<br />

Dios con un corazón digno 19,4; 25,2; eos a s. 53 A,5; es el Señor quien s.<br />

David reconoció lo que vale servir a 73,2; Jesús envió sembradores al pueblo<br />

Dios 19,5; s. a Dios por los bienes gentil <strong>10</strong>1,1; s. <strong>de</strong> Moisés, los profetas<br />

terrenos 25,2; s. a los pobres y santos y los apóstoles <strong>10</strong>1,2ss; sembró el Sees<br />

cosa buena <strong>10</strong>3,5; s. a los santos es ñor <strong>10</strong>1,3; Cristo, sembrando entre los<br />

<strong>de</strong>uda, no dádiva <strong>10</strong>3,5; s. y preocupa- gentiles <strong>10</strong>1,3; sí el sembrador hubiera<br />

dones <strong>10</strong>3,5; el s. <strong>de</strong> Marta <strong>10</strong>3,5; mu- temido a las tierras malas, no hubiera<br />

chos son los s. en cuanto temporales y llegado tampoco a las buenas <strong>10</strong>1,3;<br />

carnales <strong>10</strong>3,5; los s., buenos, pero 358 A,2; s. las riquezas para cosecharlas<br />

transitorios <strong>10</strong>3,5; s. que no existirán 113,4; sembremos nosotros 150,2; la s.<br />

en la patria <strong>10</strong>4,3; s, signjfjca alimen- <strong>de</strong> Pablo en Atenas 150,2; la muerte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!