13.05.2013 Views

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

112<br />

3. CONVERSACIÓN ENTRE EL SUELO, PLANTA Y HUMANO QUE TEJEN LA<br />

TRAMA DE LA VIDA<br />

Los campesinos amazónicos por siempre han considerado a las plantas naturales como<br />

personas que les habla para la siembra de sus semillas. Esto no quiere decir que han<br />

clasifi cado los suelos de acuerdo a su uso, si no más bien es una conversación entre el suelo,<br />

la planta y el hombre para una crianza mutua. Lo que encontramos luego de la conversación<br />

con algunos campesinos de la Amazonía fue lo siguiente:<br />

Don Luis Vela dice: “En donde está la yarina, bijao, caña brava, o los ceticales, el suelo<br />

es para maíz y planta de toda variedad. En suelo colorado, donde crece la shApumba,<br />

sólo sirve para café, barbasco, coca, a veces para la yuca. En este suelo ya no produce el<br />

plátano ni el dale-dale. Pero antes en las laderas lentas no pronunciadas se hacía chacra,<br />

el almacenamiento de agua era arriba, no se empozaba el agua, era buena para el maíz<br />

amarillo suave, y ésta servía para hacer la harina de todo tipo, que ahora ha cambiado”.<br />

Don Roel Rodríguez Coral, además de las plantas para saber qué semilla usará, utiliza el<br />

machete; al respecto menciona: “nosotros con la experiencia colocamos el machete para<br />

ver el suelo, lo tocamos. Si es suelto, el suelo es bueno, y sirve para los plátanos y para toda<br />

semilla en general. Si es medio duro, es medio malo, y si es gredoso sólo servirá para yuca,<br />

cítricos y piña; Si tiene mucha arena, quema la planta. Los suelos que tienen las shApumbas<br />

sólo sirven para piña, cítricos y barbasco. El cacao se tiene que sembrar en tierras negras.<br />

Los suelos que tienen yarinales, cituyales y cañaverales son buenos terrenos y sirve para<br />

plátano y maíz”.<br />

De lo mencionado sale a relucir que tanto la yarina y los ceticos, consideradas malezas en<br />

el ambiente científi co, en la visión de los campesinos son plantas señas, que ayudan a criar<br />

la chacra para el bienestar no sólo de los humanos sino que también de los no humanos.<br />

Al respecto el señor Eduardo Andrade de Santa Martha nos dice: “Suelos de altura donde<br />

hay yarina, bombonaje, shapaja, huicungo son excelentes suelos. También donde crecen<br />

las palmeras, palmicho, pona, chonta, yarina, bombonaje, ungurawi, se extiende a 50 m.<br />

a la redonda los suelos son buenos. Para arroz cualquier planura es bueno, depende de la<br />

variedad, en suelos ex cocales produce la variedad fortuna. Se siembra fortuna en cualquier<br />

suelo. En los bosques donde hay nogal, cedro, manchinga, los suelos son para agricultura,<br />

y donde hay tornillo los suelos ya no son productivos, sirve sólo para manejar el bosque.<br />

Inclusive a veces la coca se muere donde hay tornillo”.<br />

Cada planta conversa o entona en un tipo de suelo determinado, y esto no lo encontramos<br />

uniformemente en grandes extensiones. A cada paso el agricultor sabe diferenciar el tipo<br />

de suelo; don Isidoro Cárdenas Vázquez de Sacanche nos dice: “Para la yuca el suelo no<br />

debe ser muy húmedo, tiene que tener ligera pendiente, hay hoyadas donde no penetra el<br />

agua. Ahí también produce bien la yuca. Pero en invierno se siembra en altura para evitar<br />

la alta humedad. Para la siembra de la yuca, no sólo es el suelo sino que también tiene su<br />

secreto en dónde para poner los palos de la yuca hay una plantita parecida a la yuca se llama<br />

trapiche kiba, éste se cuelga en el cuello y con eso siembras el palo de la yuca. Esta hierba<br />

es un sinvergüenza. Este es un secreto de nuestros abuelos”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!