13.05.2013 Views

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eliminación de las cuestiones prácticas no solamente justifi ca el interés parcial de dominio de<br />

una determinada clase y reprime la necesidad parcial de emancipación por parte de otra clase,<br />

sino que afecta al interés emancipatorio como tal de la especie” (Habermas 1986; 97)<br />

La ciencia en general emergió como aquella actitud esclarecedora y de compromiso<br />

cognitivo con la explicación. Con el tiempo, su basamento racional y empírico le permitió<br />

dotar a un sector de los seres humanos sobretodo al emprendedor fi nanciero-comercial, de<br />

un arsenal de posibilidades en la lucha por el poder mundial global, no hay duda que la<br />

ciencia ha generado inmensas posibilidades en torno a la salud, a la educación, a la gestión<br />

humana en general, pero en manos de quienes aspiran al poder total, al control total, a la<br />

puesta en acción de una mentalidad total, la ciencia ya no es aquello para lo cual emergió,<br />

la explicación, sino el poder y como dice Feyerabend (1981: 304) “!Cuán a menudo es<br />

mejorada y corregida la ciencia y orientada en direcciones nuevas por infl uencias no<br />

científi cas!” .<br />

La ciencia y por ende su derivado más cercano la tecnología se convirtieron en arma de<br />

guerra letal en manos de la “fi losofía del control total”, que la gobierna y la ha convertido<br />

en un apéndice instrumental de valores y concepciones culturales cuya matriz positivista<br />

apostó por el experimento biológico-social para la acumulación ad infi nitum de riqueza.<br />

Se ha reconocido que el discurso científi co, por un lado construye el objeto de la ciencia<br />

y por el otro, no interviene realizando una transmisión neutral de información técnica,<br />

sino asumiendo una posición política que infl uencia a los actores y a quienes toman las<br />

decisiones.<br />

Este discurso, como todos los de carácter ideológico que activamente legitiman o mistifi can<br />

el poder, la desigualdad, la dominación, la explotación y la violencia, necesita ser analizado<br />

y deconstruido. “Una popularizada ideología es, precisamente, la que sostiene que sólo<br />

el conocimiento científi co es verdadero y válido y que el progreso de la ciencia puede,<br />

eventualmente, explicar los problemas del universo y resolver los problemas de la<br />

humanidad” (Beaugrande en Vasilachis 2003:24)<br />

Todo lo argumentado líneas arriba, es probable que a simple mirada adquiera un<br />

marcado tinte persecutorio contra la ciencia positiva, su poder asociado a ella y la actual<br />

confi guración cultural moderna y es probable que se haya dejado una sensación de que<br />

no se tiene asidero y se peca de injusticia al no reconocer las bondades específi cas de la<br />

tecnología actual, pero hay un pequeño y gran detalle que obliga a cuestionar el rol de la<br />

actual ciencia positiva y no es otra cosa que la presencia cada vez más amenazante de la<br />

crisis medio-ambiental, al respecto Bowers (2002:18) señala, que es pertinente hacer de la<br />

“crisis ecológica el punto de partida de toda discusión de reforma educativa (…) la crisis<br />

ecológica resalta la necesidad de poner en cuestión el proyecto modernizador en conjunto<br />

(…) la globalización del modelo industrial de producción y consumo conjuntamente con<br />

los ideales legitimadores del individuo autónomo y del progreso basado en la tecnología,<br />

socavan la diversidad cultural y biológica”.<br />

Los desastrosos hábitos de consumo que ha impuesto la economía de mercado sin restricciones<br />

se refl ejan en fenómenos tales como el calentamiento global, pandemias agudas, escasez de<br />

agua, presencia de contaminantes permanentes, deterioro en la producción agrícola.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!