13.05.2013 Views

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9. EL ROL DEL PODER EN LA CONFORMACIÓN DE LA CULTURA<br />

Huber Santisteban Matto. Tarea. Cusco.<br />

“-Este piojo ¿Quién es?<br />

-Un loquito, mi alferez.<br />

-¡Quémelo! Mandó el alférez.<br />

El guardia lo segó con su metralleta. Así se comprobó<br />

que el Niño Remigio padecía una enfermedad incurable<br />

porque la ráfaga que le destapó la mitad de la cabeza<br />

mostró que en lugar de sesos tenía una mata de geranios”<br />

(Garabombo el invisible Cap.33. Manuel Scorza)<br />

1. CULTURA, CIENCIA Y PODER<br />

La característica esencial de la cultura es que ésta es fruto de la acción humana, no nos<br />

viene dada como la naturaleza. La cultura<br />

puede ser imaginada y construida de acuerdo<br />

a determinados cánones, intereses sociales,<br />

económicos, cognitivo-tecnológicos, de<br />

expectativas, deseos y avizoramientos tanto del<br />

futuro como del pasado, a concepciones sobre la<br />

vida y sobre la muerte y que dan pautas a la vida<br />

presente. “Dice Geertz parafraseando a Weber<br />

que el hombre es un animal inserto en tramas de<br />

signifi cación que él mismo ha tejido, la cultura<br />

es esa urdimbre y que el análisis de la cultura ha<br />

de ser por lo tanto, no una ciencia experimental<br />

en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa<br />

en busca de signifi caciones” (Austin 2000:7)<br />

De esa manera la cultura al igual que cualquier ingenio humano que la compone obedece<br />

a determinados sentidos de vida y puede ser entendida como un proceso, red, malla o<br />

entramado de signifi cados, fruto de un acto de comunicación objetivo y subjetivo, entre<br />

los procesos psíquicos que crean los signifi cados, la cultura en el interior de la mente y<br />

un medio ambiente o contexto, que no es otra cosa que el ambiente cultural exterior de la<br />

mente, que se convierte en signifi cativo.<br />

El entramado de la vida cotidiana es un encuentro y desencuentro de sentidos e intereses<br />

individuales y sociales, en ese plano, el poder, como fuerza mental o fáctica que direcciona<br />

la vida humana está en el centro del desarrollo de la cultura o las culturas. El término poder,<br />

procede del latin possum, potes y potui, posse, que de manera general signifi ca, ser capaz, tener<br />

fuerza para algo, para lograr el dominio o posesión de un objeto físico o concreto o para el<br />

desarrollo de tipo moral, política o científi ca, “asociado a estos signifi cados se hallan conceptos<br />

de “imperium” (el mando supremo de la autoridad, de arbitrium, la voluntad o albedrío propios<br />

en el ejercicio del poder, de potentia (fuerza, poderío o efi cacia de alguien y de auctoritas,<br />

autoridad o infl uencia que emanaba de su virtud)” (Mayz -Valenilla ;1982: 22-23).<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!