13.05.2013 Views

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de tal manera que, a partir de estas premisas fi namente tejidas, esta garantizado el control<br />

social.<br />

De esta forma, el marco epistémico sobre el cual se desenvuelven todas las variantes de<br />

la vida social, se reafi rma así mismo proyectando la ilusión de que los dualismos, bien –<br />

mal, derecha – izquierda, proletariado – burguesía, etc. tuvieran una existencia autónoma,<br />

cuando en realidad se encuentran enmarcados dentro de una lógica racional enérgicamente<br />

ligada a un dominio predeterminado por el proyecto histórico de la modernidad.<br />

Otro aspecto de los fundamentos del área tiene que ver con la formación ciudadana. La<br />

ciudadanía es uno de los valores que sostiene el edifi cio ideológico sobre el cual se asienta la<br />

vida en sociedad, sin embargo, remarca también el acendrado individualismo que caracteriza<br />

también a las sociedades modernas. La necesidad de formación de buenos ciudadanos, se<br />

encuentra directamente relacionada con la necesidad de garantizar la estabilidad del status<br />

quo, con lo cual se naturaliza nuevamente un concepto ideológico presentándolo como la<br />

única alternativa posible.<br />

Asumir la ciudadanía como el proceso natural de evolución, entraña la adscripción acrítica<br />

a un postulado ideológico que coloca al individuo por sobre el colectivo, a la ciudad sobre<br />

el campo, a la modernidad sobre la tradición, o en palabras del mismo diseño curricular: el<br />

área promueve, por un lado, el desarrollo de valores en cada estudiante, de tal forma que<br />

oriente su vida y sus actitudes para participar responsablemente en las diversas interacciones<br />

sociales .<br />

Participar responsablemente en las diversas interacciones sociales, implica soterradamente<br />

por ejemplo que los valores del sistema neoliberal, más allá de su componente económico<br />

-más bien más cerca de su proyecto civilizador- son irrefutables e incuestionables como la<br />

ciencia, la técnica y el desarrollo. Todo grupo humano, o discurso que busque atravesar otros<br />

caminos, será catalogado inmediatamente como subversivo, cuando no, fundamentalista.<br />

El área esta conformada a su vez por dos componentes: Historia del Perú y Geografía. Voy a<br />

saltarme el primero de ellos puesto que el objetivo del artículo era, entre otras cosas abordar<br />

el tema de la geografía. Sin embargo, quiero dejar constancia muy rápidamente que en el<br />

caso de la historia del Perú, los objetivos están relacionados - al igual que con la ciudadanía<br />

– a promover el vínculo con la historia nacional (ofi cial) y el proceso latinoamericano y<br />

mundial de tal manera que las relaciones entre el pasado, presente y futuro le permitan al<br />

estudiante insertarse mejor dentro de la lógica dominante, pero en ningún caso cuestionarla<br />

y mucho menos generar capacidades para plantear alternativas que a la larga puedan atentar<br />

contra el proyecto civilizador y sus concepciones de tiempo y espacio.<br />

El análisis de este componente ameritaría otro artículo puesto que en él anidan toda la gama<br />

de prejuicios y estereotipos de la historia nacional.<br />

4. ESPACIO GEOGRÁFICO Y ECONOMÍA<br />

Para emprender el análisis de la geografía y abrir el espacio al entendimiento de la geografía<br />

sagrada, conviene en primer lugar revisar los postulados del área de personal social sobre<br />

este tema.<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!