13.05.2013 Views

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el marco de la experiencia; no interesa la gramática per se, interesa su intensidad criadora.<br />

La experiencia histórica discurre en este sentido, la memoria (pasado) no está muerta, nos<br />

habla, nos enternece, y las palabras no intentan musealizarla, objetivarla y separarla.<br />

Nos queda escribir la historia desde nuestras perspectivas, desde nuestras lógicas y desde<br />

el horizonte de vida. Superar el determinismo histórico y el nihilismo postmoderno es una<br />

tarea básica.<br />

La historia, entendida como pluralidad de experiencias y de memorias colectivas, nos conduce<br />

a diferenciarnos del tiempo maquina, del tiempo homogéneo, del tiempo instrumental,<br />

del tiempo cronómetro, del tiempo valor, nos convoca a vivir un tiempo conforme a un<br />

horizonte de vida. Y a desarrollar una conciencia crítica del tiempo subordinado a la lógica<br />

del capital.<br />

Bibliografía<br />

Austin, John L. 1982: Cómo hacer cosas con palabras: Palabras y acciones. Paidós. Barcelona. España.<br />

Benoist de Alain. 2008: La Nueva Derecha sobre el racismo y el antirracismo, las ideologías y la xenofobia.<br />

Paidós. España.<br />

Deustua, Alejandro. 1939: La cultura nacional. Lima. UNMSM.<br />

Montoya, Rodrigo. 2005: De la utopía andina al socialismo mágico. INC. Cusco. Perú<br />

Foucault, Michel. 1968: Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Siglo XXI Editores,<br />

S.A de C.V Argentina.<br />

Ministerio de Educación Perú. 2007: Diseño Curricular Nacional 2007. Lima.<br />

Moya, Martín. 2008: Las ciencias sociales y la construcción de imaginarios (Apuntes). Taller: Educación<br />

intercultural y epistemologías emergentes. Cusco, Noviembre del 2008.<br />

Popper, Karl R. 1945: La sociedad abierta y sus enemigos. Paidós Surcos 20. España.<br />

Rengifo V., Grimaldo. 2003: La enseñanza es estar contento. Educación y afirmación cultural andina. PRATEC.<br />

Gráfica Bellido SRLM. Lima.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!