13.05.2013 Views

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una manera de leer, yo estoy convencido que son una manera de leer las señas son<br />

también otra manera de leer. Hablando de los pallay, antiguamente cada familia hacía<br />

sus tejidos, ahí expresaba sus alegrías, sus tristezas, sus sentimientos. Uno que sabe<br />

interpretar lo hace. Por ejemplo, el enamoramiento era distinto antes, si había una<br />

mujer que regalaba una chalina con todos sus pallay a una persona y esa persona si<br />

sabia interpretar todas las fi guras que estaban ahí [en el tejido] y decía lo mucho que<br />

lo quería, entonces no había necesidad de hablar o de recurrir a la lírica o la poesía<br />

como es típico de la cultura escrita.<br />

Como vemos, los pallay de los tejidos tienen un fuerte vínculo con el entorno sociocultural<br />

de la comunidad, no se pueden comprender muchos de los motivos de los tejidos si no<br />

estamos imbuidos de los modos de vida de la comunidad. Una madre de familia de una<br />

comunidad vecina comentaba que estaba haciendo tejer para ella una unkhuña, y que esta<br />

debía tener muchos ojos, puesto que de esa manera esos ojos lo ayudarían a ver cuando<br />

camine en las noches oscuras. Si se ponen fi guras de colibríes en los tejidos, es que los<br />

colibríes están en el tejido, no es una representación del colibrí, es el colibrí aunque de otra<br />

forma. Este pajarito sirve para llamar el ánima de las personas, cuando se han asustado y<br />

por ello están enfermos. Se dice que su ánima se ha ido y que se le debe llamar.<br />

La escritura alfabética es en sí una representación de la realidad, a través de signos se<br />

representa a determinada cosa del mundo, como yo que ahora represento con estos signos<br />

al colibrí. En la vivencia andina, no es así, la representación y lo representado son lo mismo.<br />

El colibrí esta en el tejido para acompañar al dueño y ser protector de su ánima. El entorno<br />

viviente sigue manteniendo su poderosa infl uencia en los tejidos elaborados por los seres<br />

humanos. El tejido como forma de literalidad es también expresión del entorno natural<br />

y del fl uir de la vida. Entre los Quero de Paucartambo se dice que no se debe cortar un<br />

tejido, puesto que si se mutila, se corta la vida del que lo tejió. En la actualidad, podemos<br />

distinguir entre una escritura alfabética que ha sido llevado por el sistema hegemónico a<br />

la comunidad a través de la escuela y que tiene una lógica de representación, y otra que es<br />

la escritura local que está basada en los tejidos que se hacen en la comunidad y que no son<br />

un sistema de representación, sino más bien un modo como el entorno viviente se sigue<br />

expresando, un modo donde la colectividad natural hace fl uir la vida.<br />

3. ADAPTACIONES LOCALES DE LA ESCRITURA ALFABÉTICA<br />

Por la presencia del Estado y la escuela, se ha ido introduciendo progresivamente el<br />

uso de la escritura alfabética en las comunidades. Existen pocas personas que no sepan<br />

leer y escribir, estas personas son las que el sistema llama despectivamente “analfabetos<br />

funcionales”. Pero, las formas de relacionarse con ella no son las que presupone el sistema<br />

educativo. Existe una diversidad de usos que responden a las necesidades locales y por ello<br />

es que se han ido confi gurando diversos modos.<br />

Los padres de familia ayudan a sus hijos en las tareas escolares, y sus referencias para<br />

brindarles su apoyo son las maneras como a ellos les enseñaron en la escuela, por eso es<br />

que algunos de ellos se limitan a darles muestras o a guiarles el trazado del lápiz con sus<br />

manos. Cuando las tareas no son parte del contexto comunal muchos padres se limitan<br />

a exigirles que hagan sus tareas pero no los ayudan, puesto que desconocen el tema. En<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!