13.05.2013 Views

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

libro epistemologias.pdf - Pratec

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32<br />

2. REFLEXIONES SOBRE EL ÁREA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL Y LA<br />

COMPRENSIÓN LECTORA<br />

Prof. Ruth Dina Santisteban Matto<br />

Asociación Pukllasunchis<br />

Programa EIB<br />

En los últimos años el Ministerio de Educación<br />

invirtió amplios recursos fi nancieros en adoptar<br />

diferentes medidas educativas para mejorar y/o<br />

desarrollar capacidades en dos áreas “fundamentales”:<br />

Comunicación Integral y Lógico matemático.<br />

Todos los programas de capacitación a docentes, las<br />

evaluaciones censales para los niños e incluso las<br />

evaluaciones para contrata de maestros e ingresos a<br />

los Institutos superiores públicos de educación están<br />

dirigidas a desarrollar las capacidades y contenidos de<br />

éstas dos áreas. Entre estas medidas se implementó la Emergencia Educativa.<br />

El afán de implementar medidas educativas surgen al conocer los resultados de las diferentes<br />

evaluaciones censales estandarizadas internacionales de PISA, LLECER y las nacionales<br />

a las que fueron sometidos todos los estudiantes de 2do, 4to y 6to grados de educación<br />

primaria de todo el territorio peruano. Dichos resultados demuestran “el poco desarrollo de<br />

las habilidades para la comprensión lectora que tienen casi todos los niños y las niñas del<br />

país y especialmente los estudiantes de escuelas multigrados de zonas en donde predominan<br />

lenguas vernáculas”.<br />

Todos los programas de capacitación, las evaluaciones y las medidas destinadas a desarrollar<br />

las habilidades lectoras de los estudiantes contemplan un temario y cómo desarrollarlo.<br />

Esto no hace más que refl ejar que la mejora de la comprensión lectora, es un entrenamiento<br />

técnico para hacer que los estudiantes codifi quen y decodifi quen símbolos gráfi cos sin<br />

considerar que pertenecen a grupos culturales diferentes y que son parte de una diversidad<br />

cultural.<br />

1. LA COMPRENSIÓN LECTORA DESDE EL MUNDO MODERNO OCCIDENTAL<br />

La comprensión lectora no es un tema de estos últimos años. Ya desde principios de siglo<br />

los educadores y psicólogos (Huey, 1968; Smith, 1965) han considerado su importancia<br />

para la lectura y se han ocupado de determinar lo que sucede cuando un lector cualquiera<br />

comprende un texto (Universidad de Navarra: trabajos universitarios).<br />

Como bien señala Roser, “cualquiera que fuese lo que hacían los niños y adultos cuando<br />

leían en el antiguo Egipto, en Grecia o en Roma, y cualquiera que sea lo que hacen hoy para<br />

extraer o aplicar signifi cado en un texto, es exactamente lo mismo”. Lo que fue cambiando<br />

fueron los enfoques y diversas estrategias que permitió que los docentes mejoren la<br />

aplicación de estrategias de enseñanza y no la comprensión de textos en sí.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!