09.03.2014 Views

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M ATEMÁTICA… ¿ESTÁS AHÍ? EPISODIO 2 107<br />

Probabilidad <strong>de</strong> ganar el campeonato<br />

mundial para un equipo consi<strong>de</strong>rado<br />

favorito<br />

Este ejemplo <strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> la matemática para estimar<br />

las posibilida<strong>de</strong>s que tiene un equipo <strong>de</strong> fútbol –consi<strong>de</strong>rado<br />

favorito– <strong>de</strong> ganar un mundial lo contó Alicia Dickenstein en<br />

ocasión <strong>de</strong>l primer festival “Buenos Aires Piensa”, en una charla<br />

que dio en el Teatro San Martín <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Por supuesto, le pedí permiso para publicarlo y acá está. Pero ella<br />

me advirtió que el ejemplo se lo había sugerido Roberto Miatello,<br />

un excelente matemático argentino, profesor en la Facultad<br />

<strong>de</strong> Matemática, Astronomía y Física (FaMAF) <strong>de</strong> la Universidad<br />

Nacional <strong>de</strong> Córdoba.<br />

Lo atractivo <strong>de</strong>l ejemplo es que no se preten<strong>de</strong> calcular la<br />

probabilidad <strong>de</strong> que un equipo cualquiera gane, sino la probabilidad<br />

<strong>de</strong> que gane un equipo que sea consi<strong>de</strong>rado el favorito<br />

para hacerlo, como si fuera Brasil o la Argentina, por poner un<br />

par <strong>de</strong> ejemplos.<br />

Supongamos que uno <strong>de</strong> esos equipos llegó a los octavos <strong>de</strong><br />

final <strong>de</strong>l torneo. Es <strong>de</strong>cir, quedan 16 equipos que juegan entre<br />

sí por el sistema <strong>de</strong> eliminación simple (o sea, el que pier<strong>de</strong> queda<br />

eliminado, y el ganador sigue en la competencia). Como se<br />

advierte, entonces, para que ese equipo salga campeón tiene que<br />

ganar cuatro partidos seguidos: octavos <strong>de</strong> final, cuartos <strong>de</strong> final,<br />

semifinal y la final.<br />

Supongamos, por simplicidad, que este favorito tiene el 66<br />

por ciento <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ganar partidos contra cualquier<br />

equipo que juegue, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> otros factores, como<br />

la moral <strong>de</strong>l grupo, los resultados anteriores en el campeonato,<br />

etcétera. Es <strong>de</strong>cir, los expertos le adjudican una posibilidad <strong>de</strong><br />

ganar dos <strong>de</strong> cada tres partidos que juegue contra cualquier otro<br />

© Siglo Veintiuno Editores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!