09.03.2014 Views

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M ATEMÁTICA… ¿ESTÁS AHÍ? EPISODIO 2 185<br />

sólo si la seguimos enseñando como hasta ahora. Está claro que<br />

los docentes hemos fracasado en nuestro intento <strong>de</strong> comunicarla,<br />

<strong>de</strong> transmitirla. El propósito <strong>de</strong> este libro es tratar <strong>de</strong> revertir<br />

la imagen y <strong>de</strong> mostrar ángulos distintos, otras “formas” <strong>de</strong><br />

hacer matemática que no sean las clásicas <strong>de</strong>l colegio.<br />

Sería interesante aproximarse a ella tratando <strong>de</strong> no dar respuestas<br />

a preguntas que uno no se hizo, sino al revés: mostrar<br />

problemas, disfrutar <strong>de</strong> pensarlos y aun <strong>de</strong> la frustración <strong>de</strong> no<br />

po<strong>de</strong>r resolverlos, abordarlos <strong>de</strong> modo diferente, y que sean, en<br />

todo caso, disparadores <strong>de</strong> preguntas, <strong>de</strong> nuevas conjeturas, <strong>de</strong><br />

nuevos <strong>de</strong>safíos, hasta po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>scubrir el lugar don<strong>de</strong> está escondida<br />

tanta belleza.<br />

Quiero presentarle un problema, ingenuo si se quiere. El<br />

enunciado es muy sencillo y uno pue<strong>de</strong> sentarse inmediatamente<br />

a pensarlo. Eso sí: aguántese un rato el fastidio si no le sale.<br />

Pero <strong>de</strong>díquele un tiempo razonable, digamos, unos veinte minutos.<br />

Si le da para más, métale para a<strong>de</strong>lante. Si no, pue<strong>de</strong> pasar<br />

inmediatamente a la respuesta, aunque será una lástima, porque<br />

se va a per<strong>de</strong>r el placer <strong>de</strong> pensar, <strong>de</strong> dudar, <strong>de</strong> frustrarse, <strong>de</strong> enojarse,<br />

<strong>de</strong> intentar <strong>de</strong> nuevo… En <strong>de</strong>finitiva, se privará <strong>de</strong> gozar.<br />

Es su <strong>de</strong>cisión. La solución está más abajo, y también aparece<br />

una conclusión sobre lo que es hacer matemática.<br />

Todo transcurre a mediados <strong>de</strong>l siglo XVIII, en Königsberg, una<br />

ciudad prusiana (<strong>de</strong>venida luego en Kaliningrado, hoy Rusia) que<br />

es atravesada por un río, el Pregel. A<strong>de</strong>más, en medio <strong>de</strong>l río hay<br />

dos islas. Los pobladores construyeron siete puentes para cruzar<br />

<strong>de</strong> una orilla a la otra, pasando por alguna <strong>de</strong> las islas. La distribución<br />

es la que se ve en el gráfico 1. Hay cuatro sectores <strong>de</strong> tierra<br />

A, B, C y D, y siete puentes, numerados <strong>de</strong>l 1 al 7.<br />

© Siglo Veintiuno Editores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!