09.03.2014 Views

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

130 A DRIÁN P AENZA<br />

Llamemos:<br />

a = cantidad <strong>de</strong> agua que quedó en el vaso A luego<br />

<strong>de</strong>l proceso.<br />

a’ = cantidad <strong>de</strong> agua que quedó en el vaso V luego<br />

<strong>de</strong>l proceso.<br />

v = cantidad <strong>de</strong> vino que quedó en el vaso V luego<br />

<strong>de</strong>l experimento.<br />

v’ = cantidad <strong>de</strong> vino que quedó en el vaso A luego<br />

<strong>de</strong>l experimento.<br />

Entonces, se tienen estas igualda<strong>de</strong>s:<br />

(1) a + v’ = v + a’<br />

Esto suce<strong>de</strong> porque las cantida<strong>de</strong>s finales <strong>de</strong> líquido en cada<br />

vaso luego <strong>de</strong>l experimento son las mismas.<br />

Por otro lado:<br />

(2) a + a’ = v + v’<br />

Esto es cierto porque las cantida<strong>de</strong>s iniciales <strong>de</strong> líquido en<br />

cada vaso eran iguales.<br />

Pero, a<strong>de</strong>más, y éste es el dato clave, uno sabe que<br />

(3) a + v’ = a + a’<br />

ya que en el vaso A la cantidad <strong>de</strong> agua que había originariamente<br />

(a + a’) tiene que ser igual a la cantidad <strong>de</strong> líquido que hay<br />

luego <strong>de</strong>l experimento, que es (a + v’).<br />

Con estos datos, estamos en condiciones <strong>de</strong> resolver el problema.<br />

© Siglo Veintiuno Editores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!