09.03.2014 Views

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

166 A DRIÁN P AENZA<br />

tar un futuro personal en la cárcel que por el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> su cómplice.<br />

Es <strong>de</strong>cir, a cada uno le importa más conservar su propia<br />

libertad, que la <strong>de</strong> su cómplice.<br />

Interviene un fiscal. Las pruebas que reúne son insuficientes.<br />

Necesitaría una confesión para confirmar sus sospechas. Y aquí<br />

viene la clave <strong>de</strong> todo. Se junta con cada uno <strong>de</strong> ellos y les plantea<br />

(por separado) la siguiente oferta:<br />

–Usted pue<strong>de</strong> elegir entre confesar o permanecer callado. Si<br />

confiesa y su cómplice no habla, yo retiro los cargos que tengo<br />

contra usted, pero uso su testimonio para enviar al otro a la cárcel<br />

por diez años. De la misma forma, si su cómplice confiesa y<br />

es usted el que no habla, él quedará en libertad y usted estará<br />

entre rejas por los próximos diez años. Si confiesan los dos, los<br />

dos serán con<strong>de</strong>nados, pero a cinco años cada uno. Por último,<br />

si ninguno <strong>de</strong> los dos habla, les correspon<strong>de</strong>rá sólo un año <strong>de</strong> cárcel<br />

a cada uno porque sólo los podré acusar <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito menor<br />

por portación <strong>de</strong> armas.<br />

”Uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n –le dice a cada uno por separado–. Eso sí,<br />

si quieren confesar, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>jar una nota con el guardia que está<br />

en la puerta antes <strong>de</strong> que yo vuelva mañana. –Y se va.<br />

Este problema fue planteado en 1951 por Merrill M. Flood,<br />

un matemático inglés, en cooperación con Melvin Dresher.<br />

Ambos actuaron estimulados por las aplicaciones que este tipo<br />

<strong>de</strong> dilemas podrían tener en el diseño <strong>de</strong> estrategias para enfrentar<br />

una potencial guerra nuclear. El título “Dilema <strong>de</strong>l prisionero”<br />

se le <strong>de</strong>be a Albert W. Tucker, profesor en Princeton, quien<br />

trató <strong>de</strong> adaptar las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> los matemáticos para hacerlas más<br />

accesibles a grupos <strong>de</strong> psicólogos.<br />

Se han hecho –y se continúan haciendo– muchos análisis y<br />

comentarios sobre este dilema, por lo que lo invito, antes <strong>de</strong><br />

seguir leyendo, a pensar un rato sobre el tema.<br />

© Siglo Veintiuno Editores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!