09.03.2014 Views

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54 A DRIÁN P AENZA<br />

interiores (2 + 2) da 4. Entonces, el número que va en el centro<br />

es 154.<br />

Si uno sigue en la tercera fila, tiene 39 y 42. La suma <strong>de</strong> los<br />

dos exteriores (3 + 2) da 5 y la <strong>de</strong> los dos interiores (9 + 4) da 13.<br />

Por lo tanto, el número que va en el centro es el 513.<br />

Por último, con este patrón, dados los números 18 y 71, los<br />

dos exteriores suman (1+ 1) 2, y los dos centrales (8 + 7), 15.<br />

Corolario: si quien diseñó pensó igual que usted (o que yo) el<br />

número que falta es el 215.<br />

Me apresuro a <strong>de</strong>cir que ninguno <strong>de</strong> estos métodos es fiable,<br />

ni mucho menos exacto. De hecho, habría –y en general hay–<br />

infinitas maneras <strong>de</strong> encontrar un número que ocupe el lugar <strong>de</strong>l<br />

signo <strong>de</strong> interrogación. Se trata, en todo caso, <strong>de</strong> ser capaz <strong>de</strong><br />

buscar el que pensaron los que diseñaron el test.<br />

OTRO EJEMPLO (MUY ILUSTRATIVO)<br />

Alicia Dickenstein, la brillante matemática argentina, me<br />

invitó a pensar un poco más sobre las personas que producen<br />

estos tests. “Creo que estos IQ [Intelligence Quotient] tests son<br />

muy peligrosos –me dijo–. No son más que algo estándar que<br />

pue<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>rse y sólo mi<strong>de</strong>n el aprendizaje cuadrado en una<br />

dirección. Es <strong>de</strong>cir: no se sabe bien qué mi<strong>de</strong>n y algunas personas,<br />

inescrupulosas y malintencionadas, se permiten sacar conclusiones<br />

sobre la supuesta ‘inteligencia’ o ‘no’ <strong>de</strong> un sujeto. De<br />

hecho, en los Estados Unidos hubo una gran controversia sobre<br />

este tipo <strong>de</strong> tests, ya que se usaban para ubicar a los ‘afroamericanos’<br />

en clases más retrasadas con una obvia intención segregacionista.<br />

Lo único que se pue<strong>de</strong> comprobar es que hay gente<br />

que no está entrenada para este tipo <strong>de</strong> tests. Y nada más.”<br />

© Siglo Veintiuno Editores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!