09.03.2014 Views

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los números <strong>de</strong> la matemática<br />

Un matemático, como un pintor o un poeta, es un<br />

hacedor <strong>de</strong> patrones. Si sus patrones son más<br />

permanentes que los <strong>de</strong> ellos, es porque están hechos<br />

con i<strong>de</strong>as. Un pintor crea patrones con sus formas y<br />

colores, un poeta, con palabras… Un matemático, por<br />

otro lado (a diferencia <strong>de</strong>l poeta), no tiene material para<br />

trabajar salvo con sus i<strong>de</strong>as, y sus patrones suelen<br />

durar mucho más, ya que las i<strong>de</strong>as se gastan menos<br />

que las palabras.<br />

G. H. HARDY, A Mathematician’s Apology (1940)<br />

Algunas curiosida<strong>de</strong>s matemáticas<br />

y cómo explicarlas (cuando se pue<strong>de</strong>)<br />

Si uno multiplica 111.111.111 por sí mismo, es <strong>de</strong>cir, si lo<br />

eleva al cuadrado, se obtiene el número:<br />

12.345.678.987.654.321<br />

En realidad, es esperable que esto pase porque si uno piensa<br />

cómo hace para multiplicar dos números (y lo invito a que<br />

lo haga), advierte que multiplica cada dígito <strong>de</strong>l segundo por<br />

todos los dígitos <strong>de</strong>l primero, y los corre hacia la izquierda a<br />

medida que avanza.<br />

Como los dígitos <strong>de</strong>l segundo son todos números 1, lo que hace<br />

es repetir el primer número una y otra vez, aunque corriéndolo a<br />

© Siglo Veintiuno Editores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!