09.03.2014 Views

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

M ATEMÁTICA… ¿ESTÁS AHÍ? EPISODIO 2 109<br />

lo que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, cuando faltan cuatro partidos, es que tiene<br />

menos <strong>de</strong>l 20 por ciento <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conseguirlo. ¿No<br />

es sorpren<strong>de</strong>nte?<br />

Un paso más. En este ejemplo, usé el número 2/3 para mostrar<br />

cómo disminuye la probabilidad a medida que uno avanza<br />

en el torneo, aunque un equipo sea muy bueno. Con todo, el<br />

número 2/3 se pue<strong>de</strong> reemplazar por cualquier otro que uno crea<br />

que se ajuste mejor, y seguir con el mismo cálculo.<br />

De hecho, si la probabilidad <strong>de</strong> un equipo favorito fuera 3/4<br />

(un altísimo 75 por ciento) <strong>de</strong> ganar cualquier partido, entonces<br />

su probabilidad para salir campeón se calcula:<br />

(3/4) 4 = 81/256 = 0,3164…<br />

O sea, apenas ligeramente mayor que el 30 por ciento.<br />

Herencia con infinitas monedas<br />

Desafiar la intuición, ése tendría que ser el título <strong>de</strong> este capítulo.<br />

Todos tenemos ciertas i<strong>de</strong>as sobre las cosas: opiniones, juicios<br />

formados. Eso, en principio, tranquiliza, porque nos evita<br />

la ansiedad <strong>de</strong> enfrentar lo <strong>de</strong>sconocido. Por supuesto, uno querría<br />

extrapolar los conocimientos que tiene –muchos o pocos–<br />

y utilizarlos en todas las situaciones en las que podamos encontrarnos.<br />

Pero es algo claramente imposible. Sin embargo, hay<br />

ciertos momentos en los que tenemos confianza en que lo que<br />

intuimos está bien. A veces funciona. Otras veces, no.<br />

Le propongo pensar el siguiente ejemplo (ficticio, claro), que<br />

involucra conjuntos infinitos. 9 Aquí va: un señor tenía dos hijos.<br />

9 Este problema me lo contó Cristian Czubara, ex alumno mío en 1996, hoy<br />

uno <strong>de</strong> mis gran<strong>de</strong>s amigos y a<strong>de</strong>más docente <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Exac-<br />

© Siglo Veintiuno Editores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!