09.03.2014 Views

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

114 A DRIÁN P AENZA<br />

c) Investigadores <strong>de</strong> una facultad en los Países Bajos <strong>de</strong>mostraron<br />

que si uno toma dos copas <strong>de</strong> vino tinto durante<br />

el <strong>de</strong>sayuno, antes <strong>de</strong> beber o ingerir cualquier tipo <strong>de</strong><br />

productos lácteos, ayuda a disminuir el colesterol y evita<br />

la calvicie prematura (a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> emborrachar a quienes<br />

beben, claro).<br />

Ciertamente, buscar relaciones o patrones es estimulante, y<br />

a<strong>de</strong>más forma parte <strong>de</strong> la lógica cotidiana <strong>de</strong> cualquier científico.<br />

Pero, también, saltar a conclusiones apresuradamente conlleva<br />

un peligro.<br />

Ariel Arbiser, profesor en la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Exactas <strong>de</strong><br />

la UBA y generoso colaborador con mi tarea <strong>de</strong> comunicador científico,<br />

me contó la historia que sigue, y que si bien es muy sencilla<br />

en apariencia, enseña algo profundo al mismo tiempo. En realidad,<br />

el texto apareció en el libro Problemas y experimentos<br />

recreativos <strong>de</strong>l ruso Yakov Perelman, y exhibe con claridad el peligro<br />

<strong>de</strong> usar la teoría <strong>de</strong> probabilida<strong>de</strong>s en forma <strong>de</strong>scuidada.<br />

Un profesor <strong>de</strong> matemática, con pocos años <strong>de</strong> experiencia,<br />

enseña a sus alumnos conceptos elementales <strong>de</strong> probabilida<strong>de</strong>s.<br />

Des<strong>de</strong> el aula se podía ver a los peatones que pasaban por la<br />

calle. Era una avenida importante y muy transitada, y naturalmente<br />

pasaban caminando diariamente hombres y mujeres. El<br />

profesor se molestaba porque los alumnos se distraían mirando<br />

por la ventana todo el tiempo. Entonces, <strong>de</strong>cidió plantear un<br />

problema y preguntar a la clase:<br />

–¿Cuál es la probabilidad <strong>de</strong> que el próximo peatón que<br />

pase sea un hombre? –Y continúa:– Lo que quiero <strong>de</strong>cirles<br />

es: si hiciéramos este experimento muchas veces, ¿cuántas<br />

veces uno esperaría que pasase un hombre y cuántas que pasara<br />

una mujer?<br />

© Siglo Veintiuno Editores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!