09.03.2014 Views

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

230 A DRIÁN P AENZA<br />

1. ¿Cómo hacer para <strong>de</strong>scubrir todas las potencias <strong>de</strong> 2? Es<br />

<strong>de</strong>cir, ¿qué hacer para obtener<br />

(1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024…)?<br />

Es que<br />

2 0 = 1<br />

2 1 = 2<br />

2 2 = 4<br />

2 3 = 8<br />

2 4 = 16<br />

2 5 = 32<br />

2 6 = 64<br />

2 7 = 128<br />

2 8 = 256<br />

2 9 = 512<br />

2 10 = 1024<br />

2. Este ejemplo está inspirado en uno que leí en un libro <strong>de</strong><br />

Rob Eastaway y Jeremy Wyndham.<br />

Supongamos que uno está caminando en una ciudad, cuyo<br />

dibujo es un rectángulo. Se sabe a<strong>de</strong>más que las calles son las<br />

líneas horizontales y las avenidas, todas las verticales. Las avenidas<br />

están or<strong>de</strong>nadas: primera, segunda, tercera, cuarta y quinta<br />

avenida (e i<strong>de</strong>ntificadas con los números 1, 2, 3, 4 y 5). Las<br />

calles están numeradas también.<br />

A los efectos <strong>de</strong>l ejemplo, supongamos que la primera es la<br />

número 27, la segunda es la 28, la tercera es la 29, luego la 30,<br />

la 31 y la 32.<br />

© Siglo Veintiuno Editores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!