09.03.2014 Views

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

142 A DRIÁN P AENZA<br />

ros <strong>de</strong> los otros dos. Pero A no dijo nada. O, mejor dicho, sí dijo<br />

algo: que no sabía qué sombrero tenía. Eso implicaba que él estaba<br />

viendo que o bien B o bien C tenían un sombrero blanco.<br />

Cuando le tocó el turno a B, él sólo podía ver el sombrero<br />

<strong>de</strong> C, pero tenía la misma información que C: B sabía que o bien<br />

él o bien C tenían un sombrero blanco. Si hubiera visto que C<br />

tenía un sombrero negro, B habría podido <strong>de</strong>cir que su propio<br />

sombrero era blanco. Pero como no dijo nada, o mejor dicho, dijo<br />

que no podía <strong>de</strong>cirlo, entonces le tocó el turno a C.<br />

Como B no pudo <strong>de</strong>cidir, quería <strong>de</strong>cir que C no tenía el sombrero<br />

negro. Por lo tanto, a C le quedó el camino allanado, y sin<br />

po<strong>de</strong>r ver ningún sombrero, pudo <strong>de</strong>terminar que él tenía uno<br />

blanco. Y acertó.<br />

Ruleta rusa<br />

Supongamos que alguien está (involuntariamente por cierto)<br />

involucrado en un juego llamado “La ruleta rusa”. Para aquellos<br />

que no lo conocen, consiste en ponerse un revólver cargado<br />

en la sien y apretar el gatillo. El revólver tiene algunas balas<br />

en la recámara, pero no todos los lugares están ocupados.<br />

Se trata <strong>de</strong> ver si uno, luego <strong>de</strong> hacer girar el tambor, tiene<br />

la suerte <strong>de</strong> que haya quedado vacío el próximo tiro y así se salve<br />

<strong>de</strong> morir al disparar (nada menos).<br />

Una vez hecha la presentación, supongamos que se tiene un<br />

revólver con 6 lugares para cargar las balas. Sabemos que se han<br />

ubicado sólo 3 y quedaron 3 lugares vacíos, con la particularidad<br />

<strong>de</strong> que las 3 balas están en tres lugares consecutivos. Supongamos<br />

ahora que hay 2 jugadores que van a participar. El tambor<br />

(o sea, el lugar que contiene las balas) se hace girar una sola<br />

vez. Cada jugador toma el arma, se apunta a la cabeza y aprie-<br />

© Siglo Veintiuno Editores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!