09.03.2014 Views

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M ATEMÁTICA… ¿ESTÁS AHÍ? EPISODIO 2 49<br />

era si se trataría efectivamente <strong>de</strong> un cartel <strong>de</strong> publicidad o si<br />

alguien estaría haciendo una broma o algo por el estilo. Pero<br />

no, el cartel tenía todas las características <strong>de</strong> ser una propaganda<br />

convencional.<br />

Sin que nadie se sienta intimidado, po<strong>de</strong>mos afirmar que<br />

cuando uno dice que algo crece exponencialmente, aunque no lo<br />

sepa, involucra al número e. Cuando uno habla <strong>de</strong> logaritmos,<br />

habla <strong>de</strong>l número e. Cuando habla <strong>de</strong> interés compuesto, habla<br />

<strong>de</strong>l número e. Cuando se refiere a la escala <strong>de</strong> Richter para medir<br />

terremotos, está involucrado el número e.<br />

Del mismo modo que nos acostumbramos a oír o a leer que<br />

el número pi se escribe:<br />

pi = 3,14159…<br />

el número e también tiene infinitas cifras, y las primeras son:<br />

e = 2,718281828…<br />

El número e es una suerte <strong>de</strong> pariente cercano <strong>de</strong> pi, en el<br />

sentido <strong>de</strong> que, como pi, es irracional y trascen<strong>de</strong>nte.<br />

La historia sigue así: <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ver el cartel (y <strong>de</strong>scubrirlo<br />

en otros lugares más), le comuniqué mi hallazgo a mi amigo Carlos<br />

D’Andrea, matemático egresado <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Buenos<br />

Aires (UBA), ahora instalado en Barcelona luego <strong>de</strong> su exitoso<br />

paso por Berkeley.<br />

Carlos le trasladó la pregunta a Pablo Mislej, otro matemático<br />

argentino que en ese momento trabajaba en un banco en<br />

Buenos Aires (y acababa <strong>de</strong> tener su primer hijo). Unos días <strong>de</strong>spués,<br />

Pablo me escribió un e-mail contándome lo que había<br />

encontrado. Ni bien vio el problema, comprendió que necesitaba<br />

encontrar la mayor cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cimales que hubiera publi-<br />

© Siglo Veintiuno Editores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!