09.03.2014 Views

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

Matemática... ¿Estás ahí? - Departamento de Matematica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M ATEMÁTICA… ¿ESTÁS AHÍ? EPISODIO 2 37<br />

EJEMPLO 1<br />

Para dividir 712 por 31, completo en primer lugar la primera<br />

columna y luego la cuarta:<br />

31 1<br />

62 2<br />

124 4<br />

248 8<br />

496 16<br />

712<br />

Para obtener la primera columna, empiezo con el número por<br />

el que queremos dividir; en este caso, el 31. A partir <strong>de</strong> él, en<br />

forma <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte, multiplico por 2 en cada paso. ¿Por qué paré<br />

en el 496? Porque si multiplico el 496 por 2, obtendría un número<br />

(992) mayor que 712 (el número que originariamente quería<br />

dividir). Por eso, en lugar <strong>de</strong> poner el 992, anoto el 712. Es <strong>de</strong>cir<br />

que para generar la primera columna, sólo hace falta saber multiplicar<br />

por 2 y estar atento para terminar el proceso en el paso<br />

anterior a superar nuestro segundo número.<br />

La cuarta columna se obtiene igual que la primera, sólo que<br />

en lugar <strong>de</strong> empezar con el 31, empiezo con el número 1. Como<br />

se advierte, irán apareciendo las distintas potencias <strong>de</strong>l número<br />

2. Detengo el proceso en el mismo lugar en que me <strong>de</strong>tuve en<br />

la primera columna. Hasta aquí, todo lo que uno necesita saber<br />

es multiplicar por 2.<br />

¿Cómo se completan las dos columnas <strong>de</strong>l medio? Así:<br />

© Siglo Veintiuno Editores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!