19.05.2014 Views

Año 10, t. 14, entrega 1 (1903) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 10, t. 14, entrega 1 (1903) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 10, t. 14, entrega 1 (1903) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 219<br />

nos, que no están en relación directa con el consumidor, sino que<br />

venden sus productos á intermediarios encargados de detallarlos,<br />

tampoco tienen necesidad de acercarse á los centros de población<br />

y pueden prosperar en plena campaña. Cabe decir, con todo, en<br />

términos generales, que la población es un factor importantísimo<br />

en la actividad industrial y que en ese sentido el tendero y el almacenero<br />

que trabajan en una gran ciudad, deben realizar proporcionalmente<br />

mayores negocios y rendimientos que el colega que trabaja<br />

en una zona de población escasa ó poco densa, aunque esta<br />

misma diferencia pueda estar y está fivcuentemente limitada por<br />

la competencia que es más viva en los centros dotados de grandes<br />

recursos.<br />

Menos exacto es sin duda alguna L. criterio <strong>del</strong> alquiler, que<br />

nuestra legislación viene aplicando por vía de ensayo á dos gremios,<br />

el de sastres y el de médicos y que también se ha aplicado al<br />

de abogados, sujetos actualmente al impuesto de estampilla ó timbre<br />

al pie de cada escrito. Hay industrias, todas aquellas que se<br />

valen de intermediarios para la venta de sus productos, que pueden<br />

prosperar en los arrabales de una ciudad, mientras que otras, principalmente<br />

los bazares y joyerías se morirían de inanición fuera de<br />

las calles céntricas y más caras, porque necesitan presentarle al público<br />

sus mercaderías. En otros casos, el monto <strong>del</strong> alquiler, depende<br />

<strong>del</strong> mayor ó menor número de miembros de cada familia. Y<br />

en alguno finalmente, de la forma misma en que se realiza el desenvolvimiento<br />

comercial. Un establecimiento introductor que despacha<br />

sus efectos en la aduana, para tenerlos siempre al alcance<br />

de su clientela, necesita almacenes más vastos y más caros, que<br />

otro establecimiento que solo despacha muestras y reserva sus<br />

mercaderías en los depósitos fiscales hasta que se presente la oportunidad<br />

de negociarlas.<br />

El capital en existencias, uno de los indicios de que con más frecuencia<br />

echa mano nuestra legislación, desconoce por completo la<br />

desigualdad de rendimientos á que da origen la mayor ó menor rapidez<br />

de las operaciones comerciales. La estantería de una tienda<br />

de gran clientela, se renueva varias veces en el año, mientras que<br />

la de otro establecimiento similar que se desenvuelve con pereza,<br />

se renovará tan sólo una vez al año ó cada dos años, resultando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!