19.05.2014 Views

Año 10, t. 14, entrega 1 (1903) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 10, t. 14, entrega 1 (1903) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 10, t. 14, entrega 1 (1903) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54 Anales de la Universidad<br />

sión y asegurándole el camino de la inconversión con ayuda <strong>del</strong><br />

sistema de las garantías en deudas públicas, aceptado sucesivamente<br />

por la Inglaterra, por los Estados Unidos y por la república<br />

Argentina. Con el remanente <strong>del</strong> empréstito de conversión y<br />

obras públicas, una vez pagados los consolidados, se constituyó<br />

de común acuerdo entre el directorio <strong>del</strong> banco y el gobierno, la<br />

"cuenta especiaF^, en la que llegaron á comprometerse cuantiosas<br />

sumas en una especulación sobre las propias acciones <strong>del</strong> banco<br />

Nacional. Por su carta orgánica sólo podía prestar el banco al<br />

gobierno en cuenta corriente hasta un millón y medio de pesos y<br />

los préstamos llegaron, sin embargo, en el año 1888, á cuatro millones<br />

doscientos mil pesos. Hubo que emitir bonos <strong>del</strong> tesoro por<br />

esa cantidad y más a<strong>del</strong>ante fué necesario autorizar la contratación<br />

<strong>del</strong> empréstito de nueve millones cuatrocientos mil pesos para<br />

rescatar esos bonos, chancelar nuevos préstamos <strong>del</strong> banco al gobierno<br />

y cubrir el déficit. La negociación <strong>del</strong> ferrocarril <strong>del</strong> Norte,<br />

en la que colaboraron el directorio y el gobierno para salvar una<br />

especulación de bolsa, completa el cuadro de los peligros de la<br />

intervención <strong>del</strong> estado en materia bancaria.<br />

Producido el derrumbe <strong>del</strong> banco, tenía que realizar y realizó el<br />

gobierno, esfuerzos y sacrificios de todo género para evitar el<br />

desastre primero y la liquidación judicial después. El empréstito<br />

<strong>del</strong> banco Popular de Río Janeiro, transformado luego en<br />

deuda pública internacional, la deuda de garantía destinada á<br />

servar de base al banco Hipotecario, la deuda de liquidación destinada<br />

al pago de varios créditos privilegiados y simples <strong>del</strong> banco<br />

Nacional, dan idea de la magnitud de esos esfuerzos y sacrificios<br />

para enderezar un banco que todo lo había perdido en la bolsa.<br />

En la memoria <strong>del</strong> directorio correspondiente al ejercicio 1890-<br />

1891 se registra un estado estimativo de la situación <strong>del</strong> establecimiento<br />

en 31 de julio de 1891. Están apreciadas las pérdidas<br />

en cerca de nueve millones de pesos, sin computar la negociación<br />

fraudulenta <strong>del</strong> ferrocarril <strong>del</strong> Norte que figura por 1:700,000 pesos<br />

en la cuenta <strong>del</strong> gobierno. Entre las dos partidas, ascienden<br />

las pérdidas confesadas á diez y medio millones de pesos, ó sea<br />

una cantidad más alta que el capital efectivo <strong>del</strong> banco, que era de<br />

diez millones. Y el directorio al aforar el activo desconocía la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!