19.05.2014 Views

Año 10, t. 14, entrega 1 (1903) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 10, t. 14, entrega 1 (1903) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

Año 10, t. 14, entrega 1 (1903) - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anales de la Universidad 65<br />

bería existir una reserva metálica equivalente al 25 /^ de los billetes<br />

circulantes (ley <strong>del</strong> banco Nacional de 1887 ); que la emisión<br />

podría elevarse al duplo <strong>del</strong> capital realizado, sobre la base de<br />

un encaje en oro <strong>del</strong> 40 /^ de los depósitos á la vista y de la emisión<br />

mayor circulante (carta orgánica <strong>del</strong> banco de la República).<br />

Es explicable la relación entre el capital realizado y el monto<br />

de la emisión. Dentro de ciertos límites representa una garantía<br />

efectiva para el tenedor de billetes. Pero es demasiado amplia y<br />

por lo mismo ineficaz la proporción de 1 á 3 establecida en el decreto-ley<br />

de 1865 y la de 1 á 2 establecida por decreto de 1868 é incorporada<br />

definitivamente después á las instituciones de crédito<br />

vinculadas al estado. Para que la garantía sea eficaz^ es necesario<br />

que la emisión no exceda <strong>del</strong> monto efectivo <strong>del</strong> capital realizado.<br />

¿Ofrecerá análogas garantías la relación entre el encaje y la emisión?<br />

Es fácil demostrar que no. En primer lugar, porque no depende<br />

de los bancos el mantenimiento de la relación, desde que<br />

basta el retiro de uno ó más depósitos para que la proporción<br />

(juede alterada sin responsabilidad <strong>del</strong> establecimiento emisor. Y<br />

en segando lugar, porque en las épocas normales no sirve absolutamente<br />

para nada y en las épocas de desconfianzas, de crisis<br />

ó pánico, que es precisamente para cuando deben dictarse las disposiciones<br />

rostrictivas, quebrarán cou toda seguridad los establecimientos<br />

que se atengan á la letra de la ley, desde que en esos casos<br />

no es una parte pequeña de los depósitos y de la emisión lo que<br />

acude al banco, sino el 50, el 60, el 80 /^ y hasta la totalidad<br />

de los acreedores. De otro regulador de la emisión más eficaz se<br />

valen los banqueros: la tasa <strong>del</strong> descuento que se alza en proporción<br />

á las reducciones que sufre la reserva metálica y que se baja<br />

cuando el encaje aumenta. Fuera de ese regulador, todo resulta<br />

ineficaz, salvo la relación excesivamente restrictiva de ] á 1<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!