27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

se <strong>su</strong>giere que muchos profesionales que tienen a <strong>su</strong> cargo <strong>la</strong> asistencia directa a los<br />

ancianos pueden estar sosteniendo gran parte de los estereotipos <strong>negativos</strong> <strong>hacia</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>vejez</strong>. Si esto es así, está c<strong>la</strong>ro que <strong>su</strong>pone un riesgo para <strong>la</strong> calidad asistencial y<br />

sanitaria a este grupo de pob<strong>la</strong>ción. Recientemente se abordó también esta cuestión <strong>con</strong><br />

motivo de <strong>la</strong> II Asamblea Mundial del Envejecimiento que tuvo lugar en Madrid, a través<br />

de uno de los documentos e<strong>la</strong>borados, The Valencia Report (2002). En este documento<br />

se menciona, como uno de los campos abiertos a <strong>la</strong> investigación, “<strong>la</strong> necesidad de<br />

comprender el impacto que los estereotipos <strong>negativos</strong> de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> tienen en <strong>la</strong>s personas<br />

mayores. (The Valencia Report, 2002, p. 23).<br />

Aunque en <strong>la</strong>s últimas décadas han aparecido un gran número de estudios que<br />

han investigado sobre el impacto de los estereotipos sociales en diferentes grupos<br />

humanos, por razón de <strong>la</strong> orientación sexual, <strong>la</strong> raza, religión o el género, entre los más<br />

<strong>con</strong>ocidos, sin embargo los trabajos que se han hecho <strong>con</strong> muestras de ancianos son<br />

mucho menos numerosos. No obstante, en <strong>la</strong> mayor parte de estos estudios se ha<br />

demostrado <strong>la</strong> tendencia al autocumplimiento que los estereotipos sociales tienen en <strong>la</strong>s<br />

personas a <strong>la</strong>s que se dirigen. No puede olvidarse que los estereotipos <strong>negativos</strong> <strong>hacia</strong><br />

un grupo social, se apoyan en <strong>la</strong>s expectativas del exogrupo <strong>hacia</strong> determinadas pautas<br />

de comportamiento de <strong>la</strong>s personas a <strong>la</strong>s que toman como objeto. Así, pueden citarse<br />

como ejemplo, los estereotipos de menor rendimiento académico que soportan <strong>la</strong>s<br />

personas de raza negra en EEUU, o los de pasividad en el caso de los de <strong>la</strong>s mujeres.<br />

En el caso de <strong>la</strong>s personas de edad avanzada, los estereotipos predominantes son los<br />

que asocian <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> <strong>con</strong> <strong>la</strong> enfermedad, <strong>con</strong> el deterioro mental y <strong>con</strong> <strong>la</strong> falta de<br />

intereses vitales como <strong>con</strong>secuencias “naturales” de <strong>la</strong> misma.<br />

La interiorización de los estereotipos sociales que existen en cada grupo humano<br />

<strong>hacia</strong> <strong>la</strong>s personas ancianas (Levy, 2003) y <strong>la</strong>s actitudes negativas que están en <strong>la</strong> base<br />

para <strong>la</strong> marginación por motivos de edad, se adquieren durante los primeros años de <strong>la</strong><br />

vida (Isaacs y Bearison, 1986). Tales actitudes y estereotipos <strong>con</strong>tribuyen a que <strong>la</strong> edad<br />

se <strong>con</strong>vierta en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve característica de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> y que esta incida en <strong>la</strong> identidad social<br />

y en <strong>la</strong>s propias autopercepciones (Bazo, 1990; Wilson, 1996).<br />

Sin embargo, se ha demostrado que <strong>la</strong> edad avanzada de un <strong>su</strong>jeto es un<br />

indicador in<strong>su</strong>ficiente de <strong>su</strong> estado de salud y funcional, del rendimiento intelectual y de<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!