27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio empírico<br />

desenvolverse en <strong>la</strong> vida cotidiana y <strong>la</strong> imposibilidad de autonomía, es un motivo de gran<br />

intranquilidad y desazón entre esta pob<strong>la</strong>ción. Por ello, el deterioro de salud percibido,<br />

aunque no les limite estas actividades, puede afectar a <strong>su</strong> estado de animo. Así, el<br />

retraimiento al ámbito domestico y familiar más cercano puede llegar a ser <strong>con</strong>secuencia<br />

de <strong>la</strong> salud percibida más que de los problemas objetivos de salud. Así, en estos<br />

informes se ha en<strong>con</strong>trado que <strong>la</strong> percepción del estado de salud es más determinante<br />

del riesgo de <strong>su</strong>frir dependencia que el hecho mismo de padecer enfermedades.<br />

No obstante, Lehr (1980) en<strong>con</strong>tró que <strong>la</strong> mayor parte de los <strong>su</strong>jetos mayores son<br />

optimistas en cuanto a <strong>su</strong> salud, lo que coincide <strong>con</strong> el informe del IMSERSO (2002),<br />

según el cual solo uno de cada cinco <strong>su</strong>jetos percibe <strong>su</strong> salud desfavorablemente.<br />

Por otra parte, <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong> percepción de <strong>la</strong> salud en el comportamiento<br />

del <strong>su</strong>jeto resalta en los problemas re<strong>la</strong>tivos al ais<strong>la</strong>miento. Así, hay autores que<br />

<strong>con</strong>sideran que el riesgo principal de <strong>la</strong>s personas de edad avanzada reside en el ámbito<br />

de los <strong>con</strong>tactos sociales, puesto que unas <strong>con</strong>diciones de salud desfavorables en<br />

cuanto a <strong>la</strong> posibilidad de movilidad física favorecen <strong>la</strong> soledad social (Iglesias de Ussel,<br />

2001). Así, <strong>la</strong> simple sensación de <strong>la</strong> pérdida pau<strong>la</strong>tina de salud puede predisponer a<br />

muchos mayores negativamente para <strong>la</strong> participación social, Si a esto se añade que <strong>la</strong><br />

desgana respecto a desp<strong>la</strong>zarse, influenciado por el deseo de evitar esfuerzos, aumenta<br />

de forma progresiva <strong>con</strong> <strong>la</strong> edad avanzada (Lehr, 1980), como <strong>con</strong>secuencia es fácil que<br />

se incremente <strong>la</strong> incapacidad para moverse.<br />

Lehr (1980) <strong>con</strong>sidera que el ais<strong>la</strong>miento social en que se encuentran muchos<br />

<strong>su</strong>jetos de edad avanzada puede ser también una <strong>con</strong>secuencia de <strong>la</strong> falta de intereses<br />

de estas personas, puesto que si permanecen fijadas en <strong>su</strong>s pensamientos a <strong>la</strong>s<br />

molestias corporales, limitan <strong>con</strong> ello <strong>su</strong> espacio vital. De esta forma, para esta autora, <strong>la</strong><br />

falta de <strong>con</strong>tactos sociales puede <strong>con</strong>siderarse también como causa <strong>con</strong>comitante de un<br />

escaso estímulo mental. Desde esta perspectiva, <strong>la</strong> pobreza de intereses sería una<br />

<strong>con</strong>secuencia de <strong>la</strong> pobreza mental que <strong>con</strong>tribuiría a <strong>la</strong> soledad de los ancianos, sobre<br />

todo en <strong>la</strong>s capas sociales más desfavorecidas. Schmitz-Scherzer (1991) comprobó que<br />

cuando peor percibían los <strong>su</strong>jetos <strong>la</strong> propia salud, tenían menos visitas y<br />

comportamientos de ocio, y que desarrol<strong>la</strong>ban mas pasividad general.<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!