27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Perspectivas teóricas de abordaje a los estereotipos de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong><br />

2.7. La <strong>con</strong>exión percepción-<strong>con</strong>ducta<br />

Hay un <strong>con</strong>junto amplio de investigaciones, en diferentes áreas de <strong>la</strong><br />

psicología, que apuntan a <strong>la</strong> <strong>con</strong>statación de los estrechos <strong>la</strong>zos que tienen lugar<br />

entre <strong>la</strong> percepción y <strong>la</strong> <strong>con</strong>ducta, es decir, entre <strong>la</strong>s representaciones por medio de<br />

<strong>la</strong>s cuales se percibe una <strong>con</strong>ducta y <strong>la</strong>s que se usan para comprometerse en esa<br />

<strong>con</strong>ducta (Bargh, Chen y Burrow, 1996; Brewer, 1996; Devine, 1989; Levy, 1996; Shih,<br />

Ambady, Richerson, Fujita y Gray, 2002; Shih, Pittinsky y Ambady, 1999).<br />

Dijksterhuis y van Knippenberg (1998) realizaron un experimento dirigido a<br />

comprobar que, en los encuentros interpersonales, <strong>la</strong> gente generalmente realiza una<br />

serie de categorizaciones instantáneamente e infiere rasgos de personalidad a partir de<br />

<strong>la</strong>s <strong>con</strong>ductas de los otros, de forma espontánea. Es decir, los estereotipos se activan<br />

espontáneamente, como también comprobó Devine (1989). Estos autores diseñaron un<br />

estudio en el cual los participantes eran expuestos <strong>su</strong>bliminalmente <strong>con</strong> el estereotipo de<br />

agresividad, el cual es uno de los que caracteriza a los norteamericanos negros. Los<br />

participantes así expuestos mostraron, en comparación <strong>con</strong> el grupo <strong>con</strong>trol, más<br />

agresividad en <strong>la</strong>s expresiones faciales y expresaron más hostilidad verbal <strong>hacia</strong> <strong>su</strong>s<br />

interlocutores. Estos autores comprobaron asimismo que el tiempo al que están<br />

expuestos los <strong>su</strong>jetos a los estereotipos influye en el impacto que tienen en <strong>su</strong><br />

<strong>con</strong>ducta, es decir, una mayor exposición en el tiempo a <strong>la</strong> información previa,<br />

<strong>con</strong>duce a mayores cambios en <strong>la</strong> <strong>con</strong>ducta. Para Dijksterhuis y van Knippenberg<br />

(1998), <strong>la</strong> <strong>con</strong>sideración de que <strong>la</strong> <strong>con</strong>ducta está bajo el <strong>con</strong>trol directo de <strong>la</strong> percepción<br />

es de importancia capital para <strong>la</strong> comprensión del comportamiento humano.<br />

Tal como Bargh et al. (1996) hicieron notar, el <strong>la</strong>zo percepción-<strong>con</strong>ducta<br />

puede ser de crucial importancia para <strong>la</strong> comprensión de un gran número de<br />

fenómenos sociales psicológicos, tales como <strong>la</strong> <strong>con</strong>formidad, el <strong>con</strong>tagio emocional<br />

y <strong>con</strong>ductual, reacciones de empatía, imitación y <strong>la</strong> <strong>con</strong>firmación <strong>con</strong>ductual de<br />

estereotipos. En este sentido, Wheeler y Petti (2001) han hecho una revisión de 25<br />

artículos recientes sobre esterotipos y en<strong>con</strong>traron que el 80% de estos estudios<br />

demostraban cambios <strong>con</strong>ductuales <strong>con</strong>sistentes <strong>con</strong> el <strong>con</strong>tenido de los<br />

estereotipos que se activaron.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!