27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fundamentación teórica<br />

Fiske (1998) seña<strong>la</strong> que <strong>la</strong> <strong>con</strong>ducta ambigua de una persona tiende a ser<br />

interpretada de forma <strong>con</strong>sistente <strong>con</strong> el estereotipo. Por ejemplo, si una persona mayor<br />

acude al médico <strong>con</strong> alguna frecuencia, será <strong>con</strong>siderada tal <strong>con</strong>ducta como <strong>la</strong><br />

<strong>con</strong>firmación de <strong>su</strong> declive en <strong>la</strong> salud, en cambio, si se trata de una persona joven, esa<br />

misma <strong>con</strong>ducta será interpretada como que se hace chequeos regu<strong>la</strong>rmente. Otro<br />

ejemplo de interpretación <strong>con</strong>sistente <strong>con</strong> el estereotipo <strong>con</strong>siste en atribuir<br />

características estables a <strong>la</strong>s personas que actúan de acuerdo <strong>con</strong> el estereotipo del<br />

grupo, mientras que <strong>la</strong>s que son in<strong>con</strong>sistentes <strong>con</strong> el estereotipo es fácil que sean<br />

atribuidas a situaciones transitorias. Por ejemplo, si una persona mayor tiene un olvido,<br />

será interpretado como un efecto de <strong>la</strong> edad, mientras que si el mismo olvido lo tiene una<br />

persona joven, será atribuido a falta de atención (Palmore, 1990).<br />

En <strong>la</strong> revisión que hace Bowd (2003) de los estereotipos sobre <strong>la</strong>s personas de<br />

edad avanzada en los chistes encuentra que uno de los más repetidos es el que se<br />

refiere a <strong>la</strong> creencia en <strong>su</strong> impotencia y falta de interés sexual. A pesar de que hay<br />

estudios sobre adultos mayores que <strong>con</strong>tradicen esta percepción estereotipada de <strong>la</strong><br />

sexualidad, Whitbourne (1996) opina que si los propios implicados <strong>la</strong> aceptan como una<br />

verdad incuestionable, y si los grupos más jóvenes refuerzan tales estereotipos en <strong>su</strong>s<br />

interacciones <strong>con</strong> los mayores, existe el riesgo de que <strong>la</strong>s personas mayores puedan<br />

llegar a tener una percepción de sí mismos como asexuados.<br />

Así, por medio de mecanismos sociales como los que se han descrito, los<br />

procesos de <strong>con</strong>firmación de <strong>la</strong> <strong>con</strong>ducta proporcionan un poderoso acicate por el cual<br />

los estereotipos y <strong>la</strong> <strong>con</strong>ducta de prejuicio son mantenidos, propagados y justificados.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!