27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Variables re<strong>la</strong>cionadas <strong>con</strong> <strong>la</strong>s imágenes <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> y <strong>con</strong> <strong>la</strong> autopercepción<br />

3.1 Componentes generales de los estereotipos de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong><br />

Una de <strong>la</strong>s formas de acercarse a <strong>la</strong> complejidad de <strong>la</strong>s actitudes y estereotipos<br />

de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> es a través de <strong>la</strong>s investigaciones que han estudiado los <strong>su</strong>btipos que<br />

aparecen incluidos en <strong>la</strong> categoría general personas mayores. Brewer, Dull y Lui (1981),<br />

tomando como base <strong>la</strong> teoría de <strong>la</strong> categorización de Rosch (1978), que sostiene que<br />

existen diferentes niveles de abstracción en <strong>la</strong>s representaciones cognitivas de los<br />

grupos sociales, propusieron que <strong>la</strong> categoría personas viejas, al igual que <strong>la</strong>s basadas<br />

en el sexo o <strong>la</strong> raza, <strong>con</strong>tiene a <strong>su</strong> vez otros <strong>su</strong>btipos de menor nivel de generalidad, los<br />

cuales proporcionan información <strong>su</strong>plementaria a <strong>la</strong> categoría social global. Esta<br />

información adicional es de carácter básicamente perceptivo y se refiere a características<br />

de los <strong>su</strong>jetos tales como el color de pelo, peculiaridades faciales, el estilo de vestir o<br />

incluso el tono de <strong>la</strong> voz, <strong>la</strong>s cuales aportan datos adicionales sobre <strong>la</strong>s personas<br />

(Stangor, Lynch, Duan y G<strong>la</strong>ss, 1992). A través de este <strong>con</strong>junto de rasgos perceptivos,<br />

se establecen asociaciones <strong>su</strong>plementarias, <strong>con</strong> inferencias asociativas entre esos<br />

rasgos de apariencia física y características de personalidad de los <strong>su</strong>jetos. Con objeto<br />

de comprobar esta hipótesis, Brewer y Lui (1981) diseñaron un estudio en el que<br />

pidieron a los participantes que c<strong>la</strong>sificaran un <strong>con</strong>junto de fotografías de personas<br />

mayores en <strong>la</strong>s categorías que pensaban que eran <strong>la</strong>s más apropiadas. A <strong>con</strong>tinuación,<br />

utilizando una lista de adjetivos <strong>con</strong> 44 rasgos de personalidad, seleccionados de<br />

anteriores estudios sobre estereotipos de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, y que <strong>con</strong>tenían <strong>con</strong>notaciones<br />

positivas y negativas a partes iguales, se les pidió que agruparan los atributos que<br />

pensaban que tenían en común <strong>la</strong>s diferentes categorías que habían hecho. A través de<br />

estas c<strong>la</strong>sificaciones los autores identificaron tres <strong>su</strong>btipos de personas mayores: La<br />

grandmotherly que representaba el estereotipo de <strong>la</strong> abue<strong>la</strong> acogedora, amable y<br />

amante de <strong>la</strong> familia y de <strong>la</strong> casa, el elder stateman, descrito como el varón inteligente,<br />

digno, <strong>con</strong>servador y competitivo y finalmente, el senior sitizen, representativo del<br />

estereotipo de persona solitaria, inactiva y frágil, que corre el riesgo de vivir en una<br />

institución. Al repetir Brewer y Lui (1984) este estudio <strong>con</strong> una muestra de mujeres<br />

mayores, en<strong>con</strong>traron que <strong>la</strong> mayoría de el<strong>la</strong>s se identificaron <strong>con</strong> una so<strong>la</strong> de <strong>la</strong>s<br />

<strong>su</strong>bcategorías. En <strong>con</strong>creto, mostraron una c<strong>la</strong>ra preferencia por <strong>la</strong> <strong>su</strong>bcategoría de <strong>la</strong><br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!