27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discusión<br />

Mclenon (1997); Maroto et al., (1990), Scheier y Carver (1992) y Schmitz-Scherzer<br />

(1991), acerca de que <strong>la</strong> orientación en el futuro próximo puede facilitar a <strong>la</strong>s personas<br />

mayores percibir más aspectos positivos de <strong>su</strong> situación actual.<br />

Otro elemento a tener en cuenta es, como se ha apuntado, <strong>la</strong> posibilidad de que<br />

parte de <strong>la</strong>s personas de <strong>la</strong> muestra presenten trastornos de carácter depresivo. Así,<br />

<strong>su</strong>gerimos, a nivel exploratorio, que un bajo nivel de autoestima y de optimismo junto a<br />

otros aspectos, tales como <strong>la</strong> falta de actividad física, pueden estar re<strong>la</strong>cionados <strong>con</strong> un<br />

estado de ánimo depresivo. También puede pensarse, en el caso de <strong>la</strong>s personas que<br />

se perciben como siendo más mayores que <strong>su</strong> edad cronológica, que es posible que<br />

este hecho guarde re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> trastornos de tipo depresivo, ya que se ha demostrado<br />

que <strong>la</strong>s personas mayores tienden a percibirse <strong>con</strong> menos edad que <strong>la</strong> cronológica<br />

(Bazo, 1990; Baum y Boxley, 1983). Por ejemplo Baum y Boxley (1983) en<strong>con</strong>traron<br />

re<strong>la</strong>ciones entre <strong>la</strong> edad <strong>su</strong>bjetiva y <strong>la</strong> salud psíquica y física, así como en el grado de<br />

participación vital de los <strong>su</strong>jetos. Por tanto, <strong>su</strong>gerimos que un estado de salud <strong>su</strong>bjetivo<br />

peor que el de <strong>la</strong>s personas del mismo grupo de edad, unido a percibirse <strong>su</strong>bjetivamente<br />

<strong>con</strong> más años que los que se tienen, son aspectos que, <strong>con</strong>juntamente, podrían estar<br />

ligados a una situación anímica depresiva en <strong>la</strong>s personas mayores.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> significación estadística en<strong>con</strong>trada entre <strong>la</strong> puntuación en el<br />

CENVE y <strong>la</strong> variable actitud <strong>hacia</strong> el propio envejecimiento, puede re<strong>la</strong>cionarse <strong>con</strong> los<br />

re<strong>su</strong>ltados en<strong>con</strong>trados por Levy et al. (2002), los cuales han demostrado que <strong>la</strong> actitud<br />

<strong>hacia</strong> el propio proceso de <strong>vejez</strong> se re<strong>la</strong>ciona <strong>con</strong> el riesgo de mortalidad y <strong>con</strong> el declive<br />

funcional de <strong>la</strong>s personas mayores. Asimismo, han en<strong>con</strong>trado que <strong>la</strong>s autopercepciones<br />

sobre <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> son independientes de elementos tales como <strong>la</strong> edad, <strong>la</strong> salud, <strong>la</strong> soledad<br />

o el estatus socioe<strong>con</strong>ómico, así como que <strong>la</strong>s imágenes negativas <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong><br />

guardan re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> un mal estado de salud percibido y <strong>con</strong> menor nivel de esperanza.<br />

Por todo ello, y partiendo de los re<strong>su</strong>ltados en<strong>con</strong>trados, <strong>su</strong>gerimos que <strong>la</strong>s personas<br />

mayores que sostienen un alto grado de creencias negativas <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, son aquel<strong>la</strong>s<br />

que mantienen una actitud negativa <strong>hacia</strong> <strong>su</strong> propio proceso de envejecimiento.<br />

Finalmente, los re<strong>su</strong>ltados en<strong>con</strong>trados pueden <strong>su</strong>gerir <strong>la</strong> interre<strong>la</strong>ción entre los tres<br />

<strong>con</strong>juntos de <strong>variables</strong> que se han estudiado, sociodemográficas, psicosociales y<br />

psicológicas. El hecho de que el estereotipo negativo sobre <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> se asocie a <strong>variables</strong><br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!