27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio empírico<br />

respondidas, y que cuidaran de anotar <strong>la</strong> edad, el sexo y el estado civil del participante<br />

en cada uno de los cuestionarios.<br />

Posteriormente, se tuvo otra entrevista <strong>con</strong> los estudiantes que habían<br />

co<strong>la</strong>borado, en <strong>la</strong> que estos entregaban los cuestionarios que habían realizado, y se les<br />

preguntaba por posibles dudas o problemas que hubieran en<strong>con</strong>trado. Asimismo, se les<br />

pedía un teléfono de <strong>con</strong>tacto por si era necesario ac<strong>la</strong>rar alguna cuestión que se<br />

en<strong>con</strong>trara al procesar los datos de <strong>la</strong>s entrevistas realizadas.<br />

Por otra parte, se <strong>con</strong>tactó telefónicamente <strong>con</strong> <strong>la</strong>s personas de edades más<br />

avanzadas, por encima de 85 años, que vivían en Má<strong>la</strong>ga. En esta primera<br />

comunicación se les explicaba someramente el motivo de <strong>la</strong> entrevista, se pedía <strong>su</strong><br />

co<strong>la</strong>boración, y en caso de aceptar, se acordaba <strong>con</strong> el <strong>su</strong>jeto el día, hora y lugar para<br />

realizar <strong>la</strong> entrevista. La mayor parte de estas entrevistas se cumplimentaron en el propio<br />

domicilio del participante, aunque también algunas se realizaron en centros de mayores.<br />

El número de estas entrevistas fue alrededor de 80.<br />

4. RESULTADOS<br />

Para analizar <strong>la</strong>s diferencias en estereotipos según <strong>la</strong>s <strong>variables</strong> demográficas y<br />

psicosociales, se han realizado análisis multivariante de <strong>la</strong> varianza (MANOVA) o de <strong>la</strong><br />

covarianza (MANCOVA), <strong>con</strong>siderando como <strong>variables</strong> dependientes (VD) <strong>la</strong>s<br />

puntuaciones factoriales obtenidas en los tres componentes del análisis factorial del<br />

cuestionario CENVE: salud, motivacional-social y carácter-personalidad. Una puntuación<br />

factorial positiva es indicativa de un mayor grado de estereotipos y una negativa, de un<br />

menor grado del mismo. Estas puntuaciones factoriales han sido multiplicadas por 10<br />

para reducir el número de decimales.<br />

En el caso de que se obtenga un efecto significativo, para averiguar <strong>la</strong><br />

<strong>con</strong>tribución de cada VD a <strong>la</strong>s diferencias según el factor introducido, se ha realizado un<br />

análisis por pasos (stepdown analysis) <strong>con</strong> <strong>su</strong>cesivos análisis univariantes de varianzas<br />

(ANOVA) y covarianzas (ANCOVA). En este análisis, en primer lugar, se realiza un<br />

ANOVA <strong>con</strong> <strong>la</strong> VD de mayor prioridad. Si ésta es significativa, se analiza <strong>la</strong> segunda<br />

variable en un ANCOVA, introduciendo <strong>la</strong> primera como covariable. Finalmente, si <strong>la</strong>s<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!