27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fundamentación teórica<br />

Heckhausen y Krueger (1993) han en<strong>con</strong>trado que existe una tendencia en los<br />

<strong>su</strong>jetos a autoevaluarse favorablemente cuando se comparan <strong>con</strong> <strong>la</strong> gente de <strong>su</strong> edad.<br />

Este aspecto se manifestaba en <strong>su</strong> estudio en unas expectativas más favorables para sí<br />

mismos en cuanto a un aumento de atributos deseables, y en un menor incremento de<br />

atributos poco deseables. Los autores también demostraron que los adultos de<br />

diferentes edades esperaban unas pérdidas más graves para <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong> gente que<br />

para ellos mismos, y que esta tendencia era aún más acusada en <strong>la</strong>s personas más<br />

mayores. Este fenómeno ha aparecido c<strong>la</strong>ramente en estudios en los que se pide a <strong>la</strong>s<br />

personas mayores que evalúen <strong>su</strong> salud, comparándo<strong>la</strong> <strong>con</strong> <strong>la</strong> de personas de <strong>su</strong><br />

mismo grupo de edad. Por ejemplo, los investigadores del Berlin Aging Study,<br />

demostraron que hay una gran discrepancia entre <strong>la</strong> evaluación <strong>su</strong>bjetiva de <strong>su</strong> salud en<br />

comparación <strong>con</strong> <strong>la</strong>s del endogrupo, y el estatus médico objetivo de los <strong>su</strong>jetos<br />

encuestados.<br />

El que <strong>la</strong>s personas de edad avanzada sostienen en gran medida los estereotipos<br />

<strong>negativos</strong> <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, se ha puesto también de manifiesto en <strong>la</strong>s encuestas realizadas<br />

a participantes mayores sobre actitudes <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong>s preguntas están<br />

formu<strong>la</strong>das, en un sentido general, es decir, cuando los participantes no deben<br />

responder desde <strong>su</strong> propia experiencia, sino desde un referente generalizado, del tipo “<strong>la</strong><br />

<strong>vejez</strong>” o “<strong>la</strong>s personas mayores”. Así, en dichas encuestas, los re<strong>su</strong>ltados han<br />

demostrado que <strong>la</strong>s imágenes <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> que mantienen <strong>la</strong>s personas mayores, son<br />

mucho peores de lo que podría <strong>su</strong>gerirse de los re<strong>su</strong>ltados que aparecen en los<br />

autoinformes, en los cuales, como se ha dicho, aparece que <strong>la</strong> mayor parte de ellos<br />

manifiestan experimentar un alto grado de satisfacción vital.<br />

Un ejemplo de este fenómeno se encuentra en el estudio que realizaron Harris et<br />

al. (1976). En él se preguntó a personas de diferentes edades si pensaban que una serie<br />

de problemas que se les presentaban podían ser muy serios para <strong>la</strong> mayoría de<br />

personas mayores de 65 años. A los participantes que tenían más de 65 años les<br />

preguntaron también si esa situación era actualmente para ellos un problema muy serio.<br />

Cuando se compararon <strong>la</strong>s respuestas de <strong>la</strong>s personas mayores de 65 años sobre lo<br />

que era un grave problema para ellos mismos en re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> los que percibían para los<br />

otros de <strong>su</strong> misma edad, se en<strong>con</strong>tró una gran discrepancia. Así, los re<strong>su</strong>ltados<br />

mostraron que estas personas se percibían como teniendo muchos menos problemas<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!