27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Variables re<strong>la</strong>cionadas <strong>con</strong> <strong>la</strong>s imágenes <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> y <strong>con</strong> <strong>la</strong> autopercepción<br />

Mitchell, Legge y Sinc<strong>la</strong>ir (1997) estudiaron <strong>la</strong> percepción del bienestar en<br />

personas de entre 50 y 94 años que acudían a los cursos de <strong>la</strong> universidad de <strong>la</strong> tercera<br />

edad. Este estudio se efectuó por medio de <strong>la</strong> aplicación de cuestionarios. En ellos se<br />

recogían datos sobre <strong>la</strong>s limitaciones existentes en <strong>la</strong>s actividades físicas, sociales y de<br />

<strong>la</strong> vida diaria, así como de problemas de salud y emocionales. Los datos obtenidos<br />

mostraron que, en comparación <strong>con</strong> un grupo de <strong>con</strong>trol de <strong>la</strong> misma edad, los<br />

estudiantes de <strong>la</strong> universidad tenían un mejor estatus de salud, mental y física. También<br />

en<strong>con</strong>traron que en los grupos <strong>con</strong> mayor nivel educativo existía una percepción más<br />

positiva de <strong>la</strong> propia salud.<br />

Para finalizar, cabe añadir que algunos estudios recientes muestran que el nivel<br />

educativo juega una función protectora ante desórdenes cognitivos leves, tal como <strong>la</strong><br />

pérdida de memoria (Zhen y Cheng (2002). Asimismo, B<strong>la</strong>zer, Burchett y Fillenbaum<br />

(2002) han en<strong>con</strong>trado re<strong>la</strong>ciones entre un bajo nivel educativo en <strong>la</strong>s mujeres y mayor<br />

nivel de depresión.<br />

3.3.5. El tipo de <strong>con</strong>vivencia y <strong>la</strong>s responsabilidades <strong>hacia</strong> otros<br />

Bazo (1990) ha en<strong>con</strong>trado que <strong>la</strong> mayor parte de <strong>la</strong>s personas ancianas<br />

manifiestan, respecto a <strong>la</strong> forma de <strong>con</strong>vivencia preferida, que desean permanecer en <strong>su</strong><br />

propia casa, separados de <strong>su</strong>s hijos, pero manteniendo respecto a éstos una cercanía.<br />

Es lo que se <strong>con</strong>oce como “intimidad a distancia” (Bazo, 1990) lo que, por otra parte,<br />

parece que es el tipo preferido de <strong>la</strong> <strong>con</strong>vivencia intergeneracional. La re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> los<br />

miembros de <strong>la</strong> familia aparecen en encuestas como <strong>la</strong> realizada por Antonucci y<br />

Akiyama (1987), como <strong>la</strong> más importante red de <strong>con</strong>tactos sociales que mantienen <strong>la</strong>s<br />

personas mayores. No obstante, estos mismos autores han en<strong>con</strong>trado unos re<strong>su</strong>ltados<br />

simi<strong>la</strong>res en todos los grupos de edad. De esta forma, los vínculos familiares no<br />

aparecen ser específicos de <strong>la</strong>s personas ancianas.<br />

Bazo (1990, p.186) seña<strong>la</strong> que “dada <strong>la</strong> asociación existente entre depresión y<br />

soledad, así como <strong>la</strong> que se hal<strong>la</strong> entre depresión y modo de <strong>con</strong>vivencia (vivir a so<strong>la</strong>s o<br />

en compañía) pueden hacerse <strong>con</strong>jeturas acerca de <strong>la</strong> posible re<strong>la</strong>ción entre sentimiento<br />

de soledad y modo de <strong>con</strong>vivencia”. El hecho es que <strong>la</strong> mayoría de los autores dan una<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!