27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio 2<br />

Los datos no muestran diferencias significativas entre <strong>la</strong> edad y el factor carácterpersonalidad.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> variable nivel de estudios, se ha en<strong>con</strong>trado significación<br />

estadística entre <strong>la</strong> puntuación obtenida en el CENVE el nivel de estudios de los<br />

participantes. Las diferencias aparecen en los factores de salud y carácter personalidad.<br />

Así, <strong>la</strong>s personas <strong>con</strong> más nivel de estudios, obtienen menos puntuación en estos dos<br />

factores del CENVE, y a <strong>la</strong> inversa. Por otra parte, <strong>la</strong>s diferencias están entre los <strong>su</strong>jetos<br />

que no alcanzan el nivel de enseñanza primaria, y los que tienen un nivel de estudios<br />

equivalente o <strong>su</strong>perior a bachiller.<br />

2.- En <strong>la</strong>s <strong>variables</strong> forma de <strong>con</strong>vivencia y responsabilidad <strong>hacia</strong> otros, ha<br />

obtenido re<strong>su</strong>ltados estadísticamente significativos so<strong>la</strong>mente <strong>la</strong> responsabilidad <strong>hacia</strong><br />

terceros, en el factor motivacional-social del CENVE. Las personas que tienen a <strong>su</strong><br />

cargo o cuidado a otras personas obtienen menos puntuación en este factor del CENVE<br />

que aquel<strong>la</strong>s en <strong>la</strong>s que no existen este tipo de responsabilidades.<br />

3.- En <strong>la</strong> variable salud <strong>su</strong>bjetiva, los re<strong>su</strong>ltados estadísticamente significativos se han<br />

en<strong>con</strong>trado en los factores de salud y motivacional-social del CENVE. Los re<strong>su</strong>ltados<br />

apuntan a que <strong>la</strong>s personas <strong>con</strong> más alta puntuación en estos dos factores tienden, a <strong>su</strong><br />

vez, a percibir <strong>su</strong> salud como siendo peor que <strong>la</strong> de <strong>la</strong>s personas de <strong>su</strong> edad. Por el<br />

<strong>con</strong>trario, los participantes <strong>con</strong> una puntuación más baja, informan de un mejor estado<br />

de salud en re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> <strong>la</strong>s personas de <strong>su</strong> grupo de edad.<br />

4.- En <strong>la</strong> variable frecuencia de visitas al médico, se ha en<strong>con</strong>trado significación<br />

estadística en el factor salud del CENVE. Esto indica que una alta puntuación en este<br />

factor se re<strong>la</strong>ciona <strong>con</strong> <strong>la</strong>s personas que acuden al médico <strong>con</strong> más frecuencia. Al<br />

<strong>con</strong>trario, bajas puntuaciones en el factor salud del CENVE se corresponden <strong>con</strong><br />

personas que van <strong>con</strong> menos frecuencia al médico.<br />

5.- En <strong>la</strong> variable edad <strong>su</strong>bjetiva, el análisis de los datos arroja significación estadística<br />

en el factor salud del CENVE. Tales re<strong>su</strong>ltados indican que <strong>la</strong>s personas <strong>con</strong> menos<br />

puntuación en este factor, tienden a percibirse <strong>con</strong> menos años que los que tienen. Por<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!