27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El impacto de los estereotipos y actitudes <strong>con</strong>tra <strong>la</strong> <strong>vejez</strong><br />

responder a cada uno de estos problemas potenciales en re<strong>la</strong>ción, tanto <strong>con</strong> ellos<br />

mismos, como <strong>con</strong> <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s personas de <strong>su</strong> edad. Los re<strong>su</strong>ltados mostraron<br />

que, en todas <strong>la</strong>s áreas, los jóvenes, los adultos de mediana edad, y los adultos<br />

mayores, creían que los problemas de los demás eran más serios que los propios.<br />

Además, se en<strong>con</strong>tró que este fenómeno era especialmente pronunciado cuando los<br />

participantes estaban experimentando problemas en el área en cuestión. Finalmente,<br />

también se comprobó que esta tendencia aparecía aún más pronunciada en el caso de<br />

los adultos mayores, de forma que a edades más avanzadas se atribuían problemas<br />

más serios a los otros en referencia a <strong>la</strong> salud o a <strong>la</strong> buena forma física. Lehr y Thomae<br />

(2003) también resaltan esta tendencia a hacer una comparación de sí mismos<br />

favorable, respecto al grupo de iguales.<br />

Así pues, los re<strong>su</strong>ltados de todos estos estudios coinciden en seña<strong>la</strong>r que aunque<br />

hay una serie de creencias sociales negativas acerca de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, <strong>la</strong>s cuales son<br />

generalmente a<strong>su</strong>midas por <strong>la</strong>s personas mayores, sin embargo, los re<strong>su</strong>ltados de<br />

investigaciones como <strong>la</strong>s que se han seña<strong>la</strong>do, indican que los mayores no solo no se<br />

perciben a sí mismos según esas creencias, sino que, por el <strong>con</strong>trario, se sienten mejor<br />

de lo que los otros esperan, incluyendo a <strong>su</strong>s propios pares en edad. Lo que re<strong>su</strong>lta, por<br />

tanto, es que existe una gran discrepancia entre <strong>la</strong>s representaciones de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> de los<br />

otros mayores, y <strong>la</strong> percepción que los propios mayores tienen de sí mismos (Lehr y<br />

Thomae, 2003).<br />

Heckhausen y Krueger (1993) <strong>con</strong>sideran que es posible que los <strong>su</strong>jetos mayores<br />

que están experimentando determinadas pérdidas en sí mismos, e<strong>la</strong>boren creencias<br />

sobre los otros de tal forma, que los problemas que ellos mismos padecen, sean<br />

percibidos como normativos de <strong>la</strong> etapa y por lo tanto, esperen que sean compartidos<br />

por <strong>la</strong> gente que tiene <strong>su</strong> misma edad. Si esto es así, parece factible el <strong>con</strong>siderar que<br />

<strong>la</strong>s respuestas de los <strong>su</strong>jetos mayores a cuestiones referidas a los estereotipos sociales<br />

<strong>negativos</strong> que se refieren a los <strong>su</strong>puestos problemas de salud, sociales y psicológicos<br />

que serían propios de <strong>la</strong>s personas mayores, en general, puedan de alguna forma,<br />

reve<strong>la</strong>r <strong>su</strong> propia situación en algunos de estos aspectos. Wills (1981, p. 256) seña<strong>la</strong> que<br />

el sostener prejuicios <strong>con</strong>tra otros, puede representar una mejora <strong>su</strong>bjetiva en el<br />

bienestar de los <strong>su</strong>jetos. Para este autor, “los prejuicios son más acusados en <strong>la</strong>s<br />

personas que se sienten amenazadas o en aquel<strong>la</strong>s otras cuyo estatus actual está<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!