27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio 2<br />

intelectual. Asimismo, Albert, Jones y Savaje (1995) entre otros, <strong>con</strong>sideran que <strong>la</strong><br />

educación esco<strong>la</strong>r es el mejor predictor de <strong>la</strong> inteligencia en <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>. En este<br />

sentido, Denney y Palmer (1981) han en<strong>con</strong>trado asociado el nivel educativo <strong>con</strong> <strong>la</strong><br />

resolución de estrategias para determinadas tareas, mientras que Oswald (1996) ha<br />

comprobado que el rendimiento en <strong>la</strong> inteligencia fluida se re<strong>la</strong>ciona de forma<br />

significativa <strong>con</strong> los años de esco<strong>la</strong>ridad en personas mayores de 60 años.<br />

Asimismo, en el Berlín Aging Study, Sliwinsky, Lipton, Bischke y Stewart (1996) han<br />

en<strong>con</strong>trado re<strong>la</strong>ciones entre los años de esco<strong>la</strong>ridad de los <strong>su</strong>jetos mayores y <strong>la</strong><br />

capacidad de rendimiento cognitivo.<br />

Por otra parte, en cuanto a <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones en<strong>con</strong>tradas entre el nivel de<br />

estudios y el factor carácter-personalidad del CENVE, hay que decir que el<br />

<strong>con</strong>tenido de los ítems de este factor son los que aparecen, de entrada, <strong>con</strong> una<br />

menor credibilidad puesto que, precisamente, lo que se pone de manifiesto en <strong>la</strong><br />

mayor parte de los estudios sobre <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, es que <strong>la</strong>s dimensiones de personalidad<br />

tienden a permanecer estables, o que incluso experimentan una mejora en esta<br />

etapa de <strong>la</strong> vida. Por ello, <strong>con</strong>sideramos que <strong>la</strong>s afirmaciones <strong>con</strong>tenidas en este<br />

factor son <strong>la</strong>s que soportan un mayor grado de creencias ingenuas, por lo que<br />

parece lógico que aparezca una re<strong>la</strong>ción significativa entre el alto nivel de creencias<br />

en los estereotipos referidos al carácter-personalidad y el bajo nivel de estudios de<br />

los <strong>su</strong>jetos.<br />

5.2. Re<strong>la</strong>ciones en<strong>con</strong>tradas en <strong>la</strong>s <strong>variables</strong> psicosociales<br />

En el segundo objetivo, que se refiere al estudio de <strong>la</strong>s <strong>variables</strong> psicosociales<br />

siguientes: forma de <strong>con</strong>vivencia, responsabilidad <strong>hacia</strong> otros, salud y edad <strong>su</strong>bjetivas,<br />

participación en actividades sociales y religiosas, frecuencia de visitas al médico y<br />

actividad física mantenida, se han en<strong>con</strong>trado re<strong>la</strong>ciones significativas entre esas<br />

<strong>variables</strong> y <strong>la</strong> puntuación en el CENVE, <strong>con</strong> <strong>la</strong>s únicas excepciones de participación en<br />

actividades religiosas y forma de <strong>con</strong>vivencia.<br />

En <strong>la</strong> Figura 10 se representa gráficamente <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones en<strong>con</strong>tradas entre <strong>la</strong>s<br />

<strong>variables</strong> sociodemográficas y psicosociales y los tres factores del CENVE<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!