27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio empírico<br />

<strong>la</strong> segunda parte se introducen <strong>la</strong>s <strong>variables</strong> psicosociales que, a <strong>la</strong> luz de estudios<br />

previos, se han <strong>con</strong>siderado relevantes para los objetivos propuestos. La entrevista se<br />

presenta en el Anexo (2).<br />

En <strong>la</strong> <strong>con</strong>strucción de <strong>la</strong> entrevista se ha tenido en cuenta <strong>la</strong> fácil comprensión de<br />

<strong>la</strong>s preguntas y <strong>la</strong> rapidez de aplicación, <strong>con</strong> el fin de paliar en lo posible los efectos de <strong>la</strong><br />

fatiga, circunstancia que no se puede obviar teniendo en cuenta <strong>la</strong> avanzada edad de<br />

muchos de los participantes. Se ha evitado incluir respuestas abiertas así como<br />

categorías del tipo no sabe, no <strong>con</strong>testa, puesto que en opinión de autores como<br />

Hernández-López (2000) este tipo de opción no aporta información relevante, y más bien<br />

puede potenciar re<strong>su</strong>ltados sesgados. Es decir, según este autor, tales categorías<br />

facilitan el que <strong>la</strong>s personas que no tienen interés en responder a <strong>la</strong> entrevista, utilicen de<br />

forma excesiva esta posibilidad de respuesta.<br />

A <strong>con</strong>tinuación se van a describir <strong>la</strong>s <strong>variables</strong> que <strong>con</strong>tenía <strong>la</strong> entrevista.<br />

Teniendo en cuenta los marcos teóricos que hemos desarrol<strong>la</strong>do anteriormente, se han<br />

seleccionado los siguientes <strong>con</strong>tenidos:<br />

Variables sociodemográficas<br />

Las <strong>variables</strong> sociodemográficas que se han incluido en <strong>la</strong> entrevista, han sido <strong>la</strong>s<br />

que se presentan a <strong>con</strong>tinuación:<br />

• Edad<br />

• Nivel de estudios. Hay 3 categorías de respuesta en esta variable: menos de<br />

enseñanza primaria, enseñanza primaria y bachillerato o más.<br />

• Estado Civil: <strong>con</strong> 4 categorías: casados, viudos, solteros y divorciados. Sin<br />

embargo, los solteros y divorciados no se han tenido en cuenta en los análisis<br />

porque <strong>su</strong> pequeño número provocaba casil<strong>la</strong>s vacías en el diseño<br />

• Sexo<br />

Variables psicosociales<br />

La variable forma de <strong>con</strong>vivencia se presenta <strong>con</strong> tres alternativas de <strong>con</strong>vivencia:<br />

solo, acompañado y en casa de algún familiar.<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!