27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fundamentación teórica<br />

Finalmente, creemos interesante para <strong>la</strong> parte empírica de este trabajo, resaltar el<br />

comentario que, acerca de este estudio de Ward (1977) hace Stuart-Hamilton (2002, p.<br />

154), el cual apunta a <strong>la</strong> posibilidad de que “cuanto más pobre sea <strong>la</strong> imagen que <strong>la</strong>s<br />

personas mayores tienen de los otros de <strong>la</strong> misma edad, más baja sea <strong>la</strong> <strong>con</strong>sideración<br />

en que se tienen a sí mismos, así como que es fácil que <strong>la</strong> propia imagen y los<br />

estereotipos “se autorrefuercen, creando un círculo vicioso”.<br />

Por otra parte, Taylor y Brown (1988) seña<strong>la</strong>n que una alta autoestima, un sentido<br />

de autoeficacia o <strong>con</strong>trol personal percibido y un positivo punto de vista en <strong>la</strong> vida, están<br />

asociados <strong>con</strong> <strong>la</strong> salud psicológica, mientras que <strong>la</strong> baja autoestima, y un punto de vista<br />

pesimista en <strong>la</strong> vida están asociados <strong>con</strong> depresión y ansiedad. Así, aparece aquí una<br />

nueva variable a <strong>con</strong>siderar, como es el optimismo. En re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> el punto de vista<br />

optimista o pesimista en <strong>la</strong> vida a que se refieren estos autores, Scheier y Carver (1993)<br />

han ais<strong>la</strong>do una característica de <strong>la</strong> personalidad a <strong>la</strong> que l<strong>la</strong>man optimismo<br />

disposicional. Estos investigadores han en<strong>con</strong>trado que esta característica de<br />

personalidad se re<strong>la</strong>ciona positivamente <strong>con</strong> medidas de autoestima.<br />

El optimismo disposicional es definido como “<strong>la</strong> tendencia a creer que uno<br />

<strong>con</strong>seguirá en <strong>la</strong> vida más re<strong>su</strong>ltados positivos que <strong>negativos</strong>” (Scheier y Carver, 1993,<br />

p. 26). Por lo tanto, es un aspecto que aparece re<strong>la</strong>cionado <strong>con</strong> <strong>la</strong> esperanza ante el<br />

futuro, aspecto que es importante en cualquier etapa de <strong>la</strong> vida. En este sentido, una<br />

orientación <strong>hacia</strong> el futuro más próximo es <strong>con</strong>siderada para <strong>la</strong> gran mayoría de<br />

personas mayores como uno de los pre<strong>su</strong>puestos para el dominio de los problemas<br />

cotidianos. Además, el optimismo sobre el propio futuro refleja el grado en el cual uno<br />

cree en <strong>la</strong>s propias habilidades de <strong>con</strong>trol y de capacidad para afrontar <strong>la</strong>s situaciones<br />

graves de <strong>la</strong> vida (Scheier y Carver, 1987). Aunque Lennigs (2000) sostiene que el<br />

optimismo, como orientación <strong>hacia</strong> el futuro, es re<strong>la</strong>tivamente poco importante en <strong>la</strong>s<br />

personas ancianas, <strong>la</strong>s cuales <strong>con</strong>sidera que están más orientadas en el presente, de<br />

forma adaptativa, sin embargo, Scheier y Carver (1993) seña<strong>la</strong>n asimismo que el<br />

optimismo no parece decaer en <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, excepto en <strong>la</strong>s personas muy mayores que<br />

están experimentando problemas de salud o en algunas áreas funcionales. Por ejemplo,<br />

Mclenon (1997) ha asociado un estado mental positivo <strong>con</strong> un mejor estado de salud y<br />

<strong>con</strong> un afrontamiento <strong>con</strong> éxito <strong>con</strong>tra <strong>la</strong> depresión, mientras que un estado de ánimo<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!