27.11.2014 Views

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

Estereotipos negativos hacia la vejez y su relación con variables ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El impacto de los estereotipos y actitudes <strong>con</strong>tra <strong>la</strong> <strong>vejez</strong><br />

ancianas se ve afectado por los estereotipos de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> en campos muy dispares de<br />

funcionamiento. Dichos estudios aparecen como un punto de vista sólido que facilite <strong>la</strong><br />

creación progresiva de un cuerpo amplio de investigaciones sobre el tema, mediante <strong>la</strong>s<br />

que sea posible llegar a una mayor comprensión de <strong>la</strong> complejidad de este fenómeno, y<br />

que al mismo tiempo aporte ideas para <strong>la</strong> intervención psicológica.<br />

A <strong>con</strong>tinuación vamos a hacer una revisión de algunas de <strong>la</strong>s perspectivas<br />

actuales sobre <strong>la</strong>s medidas de estereotipos, implícitas y explícitas avanzando que este<br />

es el trabajo empírico que se va a desarrol<strong>la</strong>r en los capítulos 6 y 7.<br />

5.5. Técnicas de medida de estereotipos de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong>, explícitas e implícitas<br />

Uno de los primeros trabajos dirigidos a evaluar <strong>la</strong>s actitudes <strong>hacia</strong> <strong>la</strong>s personas<br />

mayores es el de Tuckman y Lorge (1952) quienes desarrol<strong>la</strong>ron una esca<strong>la</strong> sobre <strong>la</strong>s<br />

falsas <strong>con</strong>cepciones y estereotipos sobre <strong>la</strong>s personas mayores. Este instrumento está<br />

compuesto por 137 frases c<strong>la</strong>sificadas en trece categorías de evaluación que incluyen<br />

rasgos de personalidad y características físicas y cognitivas.<br />

Otro instrumento de medida de actitudes <strong>hacia</strong> los adultos mayores es el<br />

<strong>con</strong>struido por Kogan y Shelton (1962). Esta prueba <strong>con</strong>siste en completar una serie de<br />

frases que se presentan parcialmente <strong>con</strong>struidas y que se refieren a personas mayores,<br />

comparándose <strong>con</strong> <strong>la</strong>s mismas frases cuando se completan en referencia a <strong>la</strong> gente en<br />

general.<br />

Asimismo, existe un cuestionario de <strong>con</strong>ocimientos sobre el envejecimiento, (The<br />

Facts on Aging Quizzes), de Palmore (1977,1988), el cual está compuesto por tres<br />

esca<strong>la</strong>s parale<strong>la</strong>s: The Facts on Aging Quiz, Part1 (FAQ 1); The facts on Aging Quiz,<br />

Part2 (FAQ 2) y The Facts on Aging and Mental Health Quiz (FAQMH). Cada una de<br />

el<strong>la</strong>s <strong>con</strong>sta de 25 frases en que se hacen afirmaciones sobre hechos ciertos y sobre<br />

falsas creencias de <strong>la</strong> <strong>vejez</strong> referidos a aspectos de <strong>la</strong> salud mental y física y a cambios<br />

fisiológicos, sociales y de personalidad de <strong>la</strong>s personas mayores. Palmore <strong>con</strong>struyó<br />

este instrumento pensando en aplicarlo a personas que trabajan <strong>con</strong> ancianos. Su<br />

finalidad era comprobar hasta qué punto los profesionales que tienen a <strong>su</strong> cargo tareas<br />

de diagnóstico, atención o de cuidado de estas personas, mantienen una información<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!